Procesos de reparación integral de víctimas del conflicto armado del municipio de Puerto Colombia (2019-2021)
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_16ec | spa |
dc.contributor.advisor | Palencia Ramos, Eduardo | |
dc.contributor.author | Cantillo Cañas, Ivette María | |
dc.contributor.author | Corro Oquendo, Fernando Alonso | |
dc.contributor.author | Zurbarán Armenta, Rafael Andrés | |
dc.date.accessioned | 2022-06-29T15:29:04Z | |
dc.date.available | 2022-06-29T15:29:04Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.description.abstract | Atendiendo a la importancia de los acontecimientos relacionados al acuerdo de paz entre el gobierno del ex presidente Juan Manuel Santos y el antiguo grupo insurgente FARC para el panorama actual del país, está investigación pretende estudiar el contexto de los procesos de reparación integral en el municipio de Puerto Colombia desde lo estipulado en la ley 1448 de 2011 y otras normativas, buscando obtener resultados que determinen la eficacia de los procesos en el municipio y sobre las medidas que han tomado las autoridades para garantizar estos mismos. Objetivo general: Determinar las medidas tomadas para garantizar la eficacia en los procesos de reparación integral de víctimas en el municipio de Puerto Colombia durante el período (2019-2021). | spa |
dc.description.abstract | Given the importance of the events related to the peace agreement between the government of former President Juan Manuel Santos and the former insurgent group FARC for the current situation of the country, this research aims to study the context of the comprehensive reparation processes in the municipality of Puerto Colombia from the provisions of Law 1448 of 2011 and other regulations, seeking to obtain results that determine the effectiveness of the processes in the municipality and the measures taken by the authorities to ensure the same. Objetive General: To determine the measures taken to ensure effectiveness in the processes of comprehensive reparation of victims in the municipality of Puerto Colombia during the period (2019-2021). | eng |
dc.format.mimetype | spa | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12442/10149 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Ediciones Universidad Simón Bolívar | spa |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | eng |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Reparación integral | spa |
dc.subject | Justicia transicional | spa |
dc.subject | Conflicto armado | spa |
dc.subject | Víctimas | spa |
dc.subject | Paz | spa |
dc.subject | Comprehensive repair | eng |
dc.subject | Transitional justice | eng |
dc.subject | Armed conflict | eng |
dc.subject | Victims | eng |
dc.subject | Peace | eng |
dc.title | Procesos de reparación integral de víctimas del conflicto armado del municipio de Puerto Colombia (2019-2021) | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.spa | Trabajo de grado - pregrado | spa |
dcterms.references | Acevedo-Suarez, A. & Rojas-Castillo, Z. M. (2016). Generalidades del conflicto, los procesos de paz y el posconflicto. Revista Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, 46(124),33-45. http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S0120- 38862016000100003&script=sci_abstract&tlng=es | spa |
dcterms.references | Aguirre-Aguirre, J. E. (2019). Victimario: la víctima desconocida del conflicto armado colombiano. Análisis de su reparación en torno al principio de igualdad. Revista Derecho del Estado 43, 291-320. https://www.redalyc.org/jatsRepo/3376/337660349011/index.html | spa |
dcterms.references | Barrera, L. F. (2017). La Corte Interamericana de Derechos Humanos y la reparación integral a las víctimas, en el marco del conflicto armado en Colombia. Revista Ratio Juris, vol. 12, núm. 25, 2017. https://www.redalyc.org/jatsRepo/5857/585761564004/index.html | spa |
dcterms.references | Camargo-García, K. V. (2019). La reparación de víctimas en la implementación de un proceso de justicia transicional. Revista Científica General José María Córdova, 17(28), 799-818. https://doi.org/10.21830/19006586.472 | spa |
dcterms.references | Cárdenas-Poveda, M. (2019). Criterios para reparar a las víctimas del conflicto armado desde la perspectiva de la administración pública y del juez administrativo colombiano. Vniversitas, 68(139), 1–15. https://ezproxy.unisimon.edu.co:2102/10.11144/javeriana.vj139.cprv | spa |
dcterms.references | Cardona-Berrio, N., Arroyave-Álvarez, O. & Ramírez, L. (2019). Procesos de reparación, entre la reparación estatal y la recuperación comunitaria. El Ágora U.S.B., 19(2), 387-403. https://dx.doi.org/10.21500/16578031.3851 | spa |
dcterms.references | Congreso de la República de Colombia. (2011, 10 de junio). Ley 1448. Por la cual se dictan medidas de atención, asistencia y reparación integral a las víctimas del conflicto armado y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial 48096. http://wsp.presidencia.gov.co/Normativa/Leyes/Documents/ley144810062011.pdf | spa |
dcterms.references | Constitución Política de Colombia. (1991). Gaceta Constitucional n.º 116. https://www.constitucioncolombia.com/ | spa |
dcterms.references | Convenios de Ginebra. 12 de agosto de 1949. https://www.icrc.org/es/document/los- convenios-de-ginebra-de-1949-y-sus-protocolos-adicionales | spa |
dcterms.references | Delgado-Rúa, C. F. (2018). El campo de la justicia transicional. Universum, 33(1), 187- 210. http://ezproxy.unisimon.edu.co/docview/2090330566?accountid=45648 | spa |
dcterms.references | Duque-Ayala, C. (2016). Los procesos de justicia transicional, justicia, verdad y reconciliación en el espacio Francófono y en América Latina. Revista IUSTA, N.° 45, julio-diciembre de 2016, pp. 19-44. http://dx.doi.org/10.15332/s1900- 0448.2016.0045.01. | spa |
dcterms.references | Galaviz-Armenta, T. (2018). La Infraestructura para la paz y Justicia Transicional en Colombia. Revista Reflexiones, 97 (2), 123-135. https://www.redalyc.org/jatsRepo/729/72957731008/index.html | spa |
dcterms.references | Gómez-Isa, F. (2014). Justicia, verdad y reparación en el proceso de paz en Colombia. Revista Derecho del Estado, (33),35-63. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=3376/337632740002 | spa |
dcterms.references | González-Chavarría, A. (2010). Justicia transicional y reparación a las víctimas en Colombia. Revista mexicana de sociología, 72(4), 629-658. http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0188- 25032010000400005&lng=es&tlng=es. | spa |
dcterms.references | Hernández-Sampieri, R., Mendoza-Torres C. P. (2018). Metodología de la investigación: Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. McGRAW-HILL INTERAMERICANA EDITORES. | spa |
dcterms.references | Ibáñez-Najar, J. E. (2017). Justicia Transicional y Comisiones de la Verdad. 978-8-494- 30976-2. Berg Institute. | spa |
dcterms.references | Jurisdicción Especial para la Paz. (s. f.). Conozca la JEP. https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&url=https://www.jep.gov.co/ Infografas/conozcalajep.pdf&ved=2ahUKEwiOm8nvqInwAhWXRDABHU5iA24Q FjABegQICBAG&usg=AOvVaw0RXG7KfzmQ7gWC9u9_xTIe&cshid=16188014 10036 | spa |
dcterms.references | La Agencia de la ONU para los Refugiados. (2018). ¿Qué es un conflicto armado según el Derecho Internacional Humanitario? ACNUR comité español. https://eacnur.org/blog/que-es-un-conflicto-armado-segun-el-derecho-internacional- humanitario-tc_alt45664n_o_pstn_o_pst/#:~:text=Un%20conflicto%20armado%2C%20en%20s entido,resultado%20muertes%20y%20destrucci%C3%B3n%20material. | spa |
dcterms.references | López-Casalins, M. (2019). El derecho a la reparación integral a las víctimas en el proceso de restitución de tierras en el marco de la justicia transicional en Colombia. Justicia (0124-7441), 24(36), 1–25. https://ezproxy.unisimon.edu.co:2102/10.17081/just.24.36.3525 | spa |
dcterms.references | Meza-Calle, M. L. & Padilla-Ibarra, A. M. (2019). Jurisdicción especial para la paz: Fundamentos teóricos y características de la justicia transicional en Colombia. Análisis Político, 32(96), 3-20. http://ezproxy.unisimon.edu.co/docview/2352573216?accountid=45648 | spa |
dcterms.references | Molina-Mendoza, M. (2017). Reparación para las víctimas en el municipio de Tumaco. Análisis Político, 30(90), 121-139. http://ezproxy.unisimon.edu.co/docview/1977739534?accountid=45648 | spa |
dcterms.references | Morales-Lopera, J. J. & Flórez-Seguro, A. (2018). Avances y dificultades del proceso de reparación integral a las víctimas del conflicto armado: Una mirada al caso de Antioquia. Estudios De Derecho, 75(165), 247-259. http://ezproxy.unisimon.edu.co:2099/10.17533/udea.esde.v75n165a11 | spa |
dcterms.references | Organización de las Naciones Unidas. (2014). Justicia Transicional y Derechos Económicos, Sociales y Culturales. HR/PUB/13/5. https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&url=https://www.ohchr.org/ Documents/Publications/HR-PUB-13-05_sp.pdf&ved=2ahUKEwjx1sL5wYnwAhVisDEKHXkGBXMQFjABegQIBRAG &usg=AOvVaw1xcRli9fkqmDc1BRC7lS1h | spa |
dcterms.references | Pereira-Pérez, Z. (2011). Los diseños de método mixto en la investigación en educación: Una experiencia concreta. Revista Electrónica Educare, XV (1),15-29. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=194118804003 | spa |
dcterms.references | Presidencia de la República. (2011, 20 de diciembre). Decreto 4800. Por el cual se reglamenta la Ley 1448 de 2011 y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial 48289. https://www.unidadvictimas.gov.co/es/decreto-4800-de-2011/13108 | spa |
dcterms.references | Resolución 60/147 de 2005 [Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos]. Principios y directrices básicos sobre el derecho de las víctimas de violaciones manifiestas de las normas internacionales de derechos humanos y de violaciones graves del derecho internacional humanitario a interponer recursos y obtener reparaciones. 16 de diciembre de 2005. https://www.ohchr.org/sp/professionalinterest/pages/remedyandreparation.aspx | spa |
dcterms.references | Rodríguez-Cepeda, E. & Niño-Pérez W. F. (2019). Derechos sociales y justicia transicional: Experiencias internacionales y el caso colombiano. Revista Mexicana De Ciencias Políticas y Sociales, 64(235), 77-107. http://ezproxy.unisimon.edu.co:2099/10.22201/fcpys.2448492xe.2019.235.64051 | spa |
dcterms.references | Sandoval-Casilimas, C. A. (2002). ESPECIALIZACIÓN EN TEORÍA, MÉTODOS Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN SOCIAL. ARFO Editores e Impresores Ltda. | spa |
dcterms.references | Tabarquino-Muñoz, R. A. (2018). La construcción de paz e interiorización del posconflicto en Colombia: tres décadas de garantía. Reflexión Política, vol. 20, núm. 40, 2018. https://www.redalyc.org/jatsRepo/110/11058502005/index.html | spa |
dcterms.references | Unidad de Atención y Reparación Integral a Víctimas. (2013). Informe del sistema nacional de atención y reparación integral a las víctimas a las comisiones primeras de senado y cámara. https://www.unidadvictimas.gov.co/es/informe-del-sistema-nacional-de- atenci%C3%B3n-y-reparaci%C3%B3n-integral-las-v%C3%ADctimas-las- comisiones-primeras | spa |
dcterms.references | Valdivieso-Collazos, A. M. (2012). La justicia transicional en Colombia. Los estándares internacionales de derechos humanos y derecho internacional humanitario en la política de Santos. Papel Político, 17(2), 621-653. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=77727810009 | spa |
dcterms.references | Villa-Gómez, J. D. & Insuasty-Rodriguez, A. (2015). Significados en torno a la reparación, la ayuda humanitaria, la indemnización y la restitución en víctimas del conflicto armado en el municipio de San Carlos. El Ágora U.S.B., 15(2), 419-445. https://revistas.usb.edu.co/index.php/Agora/article/view/1623 | spa |
oaire.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
sb.programa | Derecho | spa |
sb.sede | Sede Barranquilla | spa |