La jurisdicción coactiva como garante del patrimonio del departamento administrativo de tránsito y transporte de Villa del Rosario

datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_f1cf
dc.contributor.advisorPeinado Contreras, Yurley Carolina
dc.contributor.authorMogollon Díaz, Gabriel Omar
dc.contributor.authorZabala Hernandez, Miguel Angel
dc.date.accessioned2024-09-11T19:29:05Z
dc.date.available2024-09-11T19:29:05Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEl presente artículo de investigación tiene como objetivo analizar la jurisdicción coactiva como una pieza fundamental del patrimonio de DATRANS, el organismo de tránsito del Municipio de Villa del Rosario. A través de este estudio, se logró comprender el engranaje jurídico que respalda la jurisdicción coactiva y su debido proceso, así como la forma en que DATRANS debe utilizarla para obtener beneficios. Además, se aborda la relación de la jurisdicción coactiva con el patrimonio público, destacando su importancia en este ámbito. Para llevar a cabo esta investigación, se empleó un enfoque cualitativo con un paradigma interpretativo y un diseño hermenéutico. Esto permitió profundizar en el análisis de la jurisdicción coactiva y su impacto en el patrimonio de DATRANS, así como en el contexto más amplio del patrimonio público. Los resultados obtenidos aportan una comprensión más clara de la importancia de la jurisdicción coactiva en el ámbito de la gestión del tránsito y su relación con el patrimonio público. Asimismo, se identificaron aspectos clave que deben ser considerados por DATRANS para optimizar el uso de la jurisdicción coactiva en beneficio de la comunidad y el adecuado manejo del patrimonio.spa
dc.description.abstractThe objective of this research article is to analyze coercive jurisdiction as a fundamental piece of the heritage of DATRANS, the transit agency of the Municipality of Villa del Rosario. Through this study, it was possible to understand the legal mechanism that supports coercive jurisdiction and its due process, as well as the way in which DATRANS must use it to obtain benefits. Furthermore, the relationship between coercive jurisdiction and public assets is addressed, highlighting its importance in this area. To carry out this research, a qualitative approach with an interpretive paradigm and a hermeneutical design was used. This allowed for a deeper analysis of coercive jurisdiction and its impact on DATRANS assets, as well as in the broader context of public assets. The results obtained provide a clearer understanding of the importance of coercive jurisdiction in the field of traffic management and its relationship with public assets. Likewise, key aspects were identified that must be considered by DATRANS to optimize the use of coercive jurisdiction for the benefit of the community and the proper management of heritage.eng
dc.format.mimetypepdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12442/15581
dc.language.isospa
dc.publisherEdiciones Universidad Simón Bolívarspa
dc.publisherFacultad de Ciencias Jurídicas Y Socialesspa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateseng
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.subjectCobro Coactivospa
dc.subjectJurisdicción Coactivaspa
dc.subjectOrganismo de transitospa
dc.subject.keywordsCoercive Collectioneng
dc.subject.keywordsCoercive Jurisdictioneng
dc.subject.keywordsTransit Agencyeng
dc.titleLa jurisdicción coactiva como garante del patrimonio del departamento administrativo de tránsito y transporte de Villa del Rosariospa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/other
dc.type.spaOtros
dcterms.referencesAlzate, O. P. (1988). La jurisdicción coactiva y el municipio colombiano. Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, (80), 25-36.spa
dcterms.referencesAguaguiña Gaibor, L. E. (2022). Notificación de títulos de crédito en la fase preliminar, previo a la ejecución coactiva en la Jefatura De Cobranza Extrajudicial, de la Corporación Nacional de Telecomunicaciones CNT-EP, en el periodo 2019-2021: propuesta de un modelo de mejora.spa
dcterms.referencesBallesteros, J. M. C. (2006). Del patrimonio público una aproximación al concepto ya su contenido. Prolegómenos, 9(17), 23-34.spa
dcterms.referencesBonet-Morón, J. A., Pérez-Valbuena, G. J., & Montero-Mestre, J. L. (2018). Las finanzas públicas territoriales en Colombia: dos décadas de cambios.spa
dcterms.referencesContreras Villalobos, C. F. (2012). Jurisdicción coactiva en Colombia.spa
dcterms.referencesCorte Constitucional De Colombia (2000). Sentencia C 666 del 8 de junio de 2000, Mp JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ GALINDO. expediente D-2706spa
dcterms.referencesCajica Ruiz, J. E. (2018). Naturaleza de la jurisdicción coactiva en Colombia.spa
dcterms.referencesDecreto 624 de 1989. Por el cual se expide el Estatuto Tributario de los impuestos administrados por la Dirección General de Impuesto Nacionales, 30 de marzo de 1989. Diario Oficial No. 52.755 - 13 de mayo de 2024spa
dcterms.referencesDe Barrera, J. H. (2000). Metodologia de la investigacion holistica.spa
dcterms.referencesEscalante Nùñez, M. E. (2022). La jurisdicción coactiva en Colombia privilegio exorbitante de la administración.spa
dcterms.referencesFranco Laverde, J. L. (2014). Imprescriptibilidad del cobro coactivo.spa
dcterms.referencesFlores Rojas, C. L., & Villa Tinco, A. A. (2022). El procedimiento de cobranza coactiva como manifestación administrativa en la Municipalidad Provincial de Ica.spa
dcterms.referencesGarcía de Tiedra González, Javier. (2013). Concepto y característica de los ingresos públicos. Recuperado de https://www.derechofinancierotributario.com/2013/09/conceptocaracteristicas-ingresos-publicos.htmlspa
dcterms.referencesGuerrero Sánchez, Gonzalo Enrique (2023). La jurisdicción coactiva y los derechos del deudor. Guayaquil. ULVR. Facultad de Ciencias Sociales y Derecho Carrera de Derecho. 85 p.spa
dcterms.referencesMartínez Vargas, N., Perdomo Cuellar, A., & Toro Castaño, E. (2020). Desarrollo jurisprudencial de la Jurisdicción Coactiva respecto de la naturaleza jurídica de este proceso administrativo.spa
dcterms.referencesNariño Vila, G. M., & Arévalo Botello, M. Y. (2019). Análisis del recaudo del impuesto de industria y comercio en los municipios de Cúcuta, los Patios y villa del Rosario, vigencia 2017.spa
dcterms.referencesRestrepo, Juan Camilo. (2000). Hacienda pública. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.spa
dcterms.referencesSandoval, E. M. R. (2011). El embargo electrónico como medida precautoria eficaz en el Juicio Económico Coactivo Tributario.spa
dcterms.referencesSantoyo Silva, S. J., & Gonzalez, A. (2023). Afectación del principio de imparcialidad dentro de los procesos de cobro coactivo ejecutados por las Empresas Sociales del Estado.spa
dcterms.referencesVillamizar, J. A. P., Torres, A. O., Vila, G. M. N., & Botello, M. Y. A. (2019). Características y análisis del recaudo del impuesto de industria y comercio vigencia 2017 en Cúcuta, Los Patios y Villa del Rosario, Norte de Santander, Colombia. Academia & Derecho, (19), 261-288.spa
oaire.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
sb.programaEspecialización en Derecho Administrativospa
sb.sedeSede Cúcutaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
PDF.Resumen.pdf
Tamaño:
85.1 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
PDF.pdf
Tamaño:
316.17 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.93 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones