Pequeños negocios, fase importante para el desarrollo económico de la cuidad de Barranquilla

datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecspa
dc.contributor.advisorNavarro S., Maruja
dc.contributor.authorBermúdez, Oscar
dc.contributor.authorCastro, Danik
dc.contributor.authorDe Arco, Angelica
dc.contributor.authorDe La Cruz, Alexander
dc.date.accessioned2024-03-01T16:24:47Z
dc.date.available2024-03-01T16:24:47Z
dc.date.issued2008
dc.description.abstractLa Contaduría Pública es una disciplina seriamente comprometida con la economía del país, en Colombia. Su labor no se circunscribe al registro de cifras contables sino que, en la actualidad, se proyecta en la asesoría para la mejora empresarial y, sobre todo, para la toma de decisiones razonables que permitan a las empresas un mejor desarrollo y más amplia participación en sus respectivos mercados. La presente investigación es un estudio descriptivo de las estructuras pertenecientes a una región cultural, social y económica. Partiendo de un análisis de los antecedentes históricos de la economía Colombia, se pretende llegar al estudio de las estructuras comerciales de Barranquilla y en cómo puede ser su evolución tanto en el campo nacional como en el exterior como ciudad industrial, comercial e independentista.spa
dc.format.mimetypepdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12442/14232
dc.language.isospaspa
dc.publisherEdiciones Universidad Simón Bolívarspa
dc.publisherFacultad de Administración y Negociosspa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionaleng
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectPequeñas empresasspa
dc.subjectCrecimiento corporativospa
dc.subjectOrganizaciónspa
dc.subjectProducciónspa
dc.titlePequeños negocios, fase importante para el desarrollo económico de la cuidad de Barranquillaspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.spaTrabajo de grado - pregradospa
dcterms.referencesACOSTA, Amilkar. “El TLC: Ganadores y perdedores”, En Línea: tttp://www.recalca.org.co/AAArticulosydocumentos/ amylkar_tlc_080306.htm. Consultado en febrero 2 de 2007spa
dcterms.referencesASOBANCARIA. La Semana Económica. N° 495. Febrero de 2006 [3] BECK, Demriguc-Kunt, Maksimovic. Banco Mundial. 2003.spa
dcterms.referencesCasa Editorial EL TIEMPO S.A. Caja de Herramientas para PYMES., Bogotá, Edición PORTAFOLIO 2006.spa
dcterms.referencesCasa Editorial EL TIEMPO S.A. El Gran libro de las PYMES: Información financiera. Bogotá, ISBN 958- 706-176-4. Pág19, Edición PORTAFOLIO, 2006.spa
dcterms.referencesDirección de Micro, Pequeña y Mediana Empresa del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. En línea: http://www.mincomercio.gov.co, Consultado en febrero 2 de 2007.spa
oaire.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
sb.programaContaduría Públicaspa
sb.sedeSede Barranquillaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
PDF.pdf
Tamaño:
531.52 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones