Acción de nulidad absoluta de contratos estatales tercero con interés directo
Cargando...
Archivos
Fecha
2002
Autores
Ahumada Marrugo, Víctor A.
Llanos Silva, Margarita C.
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Resumen
El tema de nuestra investigación se encamina a demostrar a la sociedad que
desconoce la garantía que existe para los oferentes nacionales y que trae la Ley
80 de 1993, sobre La Acción de Nulidad Absoluta en Contratos Estatales Terceros
con Interés Directo. Se entiende por contratos estatales, el acuerdo de
voluntades que existe entre las partes, generadoras de obligaciones, una parte
natural o jurídica y un ente estatal. Este trabajo tiene por objeto expresar la vinculación y el interés directo, que radica esencialmente en quienes intervinieron en el proceso licitatorio, esto es un requisito razonable y proporcional, que propende por hacer efectivo el derecho que tienen las partes en un contrato, para obtener una decisión definitiva por parte del juez, que busca evitar que la acción se emplee con propósitos distintos que los
que inspiraron los principios de la administración de justicia Se pretende dejar constancia que el interés directo no solo es la circunstancia de representar un interés meramente patrimonial y exclusivo, ya que al demandarse la nulidad se protege igualmente el interés general. Así mismo, demostrar los vicios que conducen a la nulidad y demostrar cuando
existe la nulidad absoluta, imposible de ser saneada y cuya condición exige que el
acto sea invalidado, si el juez la puede declarar de oficio; se trata sin duda de
nulidad absoluta, por el efecto que produce sobre ella.
Descripción
Palabras clave
Nulidad, Derecho, Ley 100 de 1993