Miradas jurídico sociales. Fenómeno migratorio en zona de frontera
dc.contributor.advisor | Aguilar-Barreto, Andrea Johana | |
dc.contributor.author | Rojas Omaña, Anyelo Eduardo | |
dc.contributor.author | Santiago Díaz, José Andrés | |
dc.contributor.author | Peñaranda Bermudez, Juan Sebastian | |
dc.date.accessioned | 2019-06-26T15:48:12Z | |
dc.date.available | 2019-06-26T15:48:12Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.description.abstract | El presente escrito recae sobre realidades en el campo migratorio que tiene encerrado hoy en día al país y en especial al municipio de Cúcuta, el cual cumple como eje o punto principal de llegada de migrantes para la búsqueda de empleo que les ayude a su mejorar de vida, donde se enfoca el estudio en el barrio prados norte y su amplio campo en el comercio de las comidas rápidas, partiendo de que este fenómeno migratorio se da o precisa principalmente en lo económico y en busca de un cambio político, social que fue afectado en su país, por ende se da a conocer mediante técnicas de recolección de datos el cual ayuda a evidenciar las diferentes situaciones que viven los venezolanos en esta zona | spa |
dc.description.abstract | The present writing falls on realities in the migratory field that it has locked up today in the country and especially in the municipality of Cúcuta, which fulfills as axis or main point of arrival of migrants for the search of employment that helps them to improve life, which focuses on the study in the north meadows neighborhood and its wide field in the fast food trade, based on the fact that this migratory phenomenon occurs or is mainly needed economically and in search of a political, social change that was affected in your country, therefore it is made known through data collection techniques which helps to show the different situations that Venezuelans live in this area | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12442/3364 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Ediciones Universidad Simón Bolívar | spa |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional | eng |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.subject | Jurídico | spa |
dc.subject | Social | spa |
dc.subject | Fenómeno migratorio | spa |
dc.subject | Zona de frontera | spa |
dc.subject | Legal | spa |
dc.subject | Social | spa |
dc.subject | Migration phenomenon | spa |
dc.subject | Border area | spa |
dc.title | Miradas jurídico sociales. Fenómeno migratorio en zona de frontera | spa |
dc.type | Other | spa |
dcterms.references | Aguilar-Barreto, AJ., A Aguilar-Barreto, AJ., Jaimes D. y Rodríguez, T. (2017) Educar: en el límite de la indiferencia y la desigualdad para humanizar. En: La Base de la Pirámide y la innovación frugal en América Latina. (pp. 245-270). Publicaciones Universidad del Zulia, Maracaibo, estado Zulia, República Bolivariana de Venezuela. Recuperado en: http://bonga.unisimon.edu.co/handle/123456789/2103 | spa |
dcterms.references | Aguilar-Barreto, AJ., Soto, C. y Castaño, M. (2016) Políticas públicas de juventud: factor de desarrollo y participación en Norte de Santander y San José de Cúcuta. Revista Mundo Fesc, volumen 2 de 2016, p.69 – 74. En: 2015. Cúcuta (Colombia). Recuperado en: http://www.fesc.edu.co/Revistas/OJS/index.php/mundofesc/article/view/71 | spa |
dcterms.references | Aguilar-Barreto, AJ., Velandia, Y., Aguilar-Barreto, CP. y Rincon, G. (2017) Gestión educativa: tendencias de las políticas públicas educativas implementadas en Colombia. Revista Perspectivas Volumen 2 (2) Julio– Diciembre de 2017, páginas 6-16. Recuperado en: http://revistas.ufps.edu.co/ojs/index.php/perspectivas/article/view/1331/1256 | spa |
dcterms.references | Aguilar-Barreto, CP. y Aguilar-Bautista, YA. (2018) Políticas públicas para el conflicto armado, desde el enfoque de género. Revista Espacios, Vol. 39 (Nº 04) Año 2018. Pág. 11. Venezuela. Recuperado en: http://www.revistaespacios.com/a18v39n04/a18v39n04p11.pdf | spa |
dcterms.references | Chiappe, C. ¿transculturación o acultura? matices conceptuales en juan van Kessel y Alejandro Lipschutz. Revista de ciencias sociales (cl), núm. 35, 2015, pp. 47-57. universidad Arturo Prat Tarapacá, chile. | spa |
dcterms.references | Díez Jiménez, A. F. (2009). La inmigración colombiana en España: trayectos y proyectos migratorios de la población colombiana residente en Sevilla. | spa |
dcterms.references | Giraldo Zuluaga, G. A., Salazar Henao, M., & Botero Gómez, P. (33 de junio-diciembre de 2012). Migración en Colombia: factores psicosociales y vínculos transnacionales. | spa |
dcterms.references | Hernández, R. Fernández, C. Baptista, M. Metodología de la investigación, 2010, editorial Mc Graw Hill/ Interamericana Editores, s.a. de C.V. ISBN: 978-607-15-0291-9. | spa |
dcterms.references | Martínez, M. (2011.). Ciencia y arte en la metodología cualitativa. Fedupel. | spa |
dcterms.references | Martínez, M. (2006). La investigación cualitativa (síntesis conceptual). Revista de en psicología. , 123-145. | spa |
dcterms.references | Monreal Gimeno, M. d., Terrón Caro, T., & Cárdenas Rodríguez, R. Las mujeres en los movimientos migratorios en la frontera norte de México. (23 de enero-junio de 2014). | spa |
dcterms.references | Ospina, G.-I. LOS MOVIMIENTOS MIGRATORIOS IRREGULARES Y LA ESTRATEGIA DE SEGURIDAD NACIONAL 2013. (Mayo de 2014). | spa |
dcterms.references | Padilla, j. k. Los colombianos en el exterior en la política migratoria reciente: análisis del programa Colombia Nos Une. (30 de 10 de 2013) | spa |
dcterms.references | Porto, H. A. (s.f.). Cuadernillo de Jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos Nº 2. | spa |
dcterms.references | Redes sociales. Chadi, M. Buenos Aires: Espacio Editorial, 2000, 161 pp. | spa |
dcterms.references | Rivera. A, Crisis de la autoridad: Sobre el concepto político de < autoridad> en Hannah Arendt, Revista de Filosofía, n° 26, 2002, 87-106 | spa |
dcterms.references | Sentencia C-288/09, m. p. (21 de abril de 2009). ESTATUTO MIGRATORIO PERMANENTE ENTRE COLOMBIA Y ECUADOR | spa |
dcterms.references | Sentencia T-338/15, m. p. (3 de junio de 2015). DERECHO AL DEBIDO PROCESO DE MIGRANTES | spa |
sb.programa | Derecho | spa |
sb.sede | Sede Cúcuta | spa |
Archivos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: