Gerencia integral de las pymes

datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_f1cf
dc.contributor.authorDiaz, Julio Cesar
dc.contributor.authorVidal, Fabián
dc.date.accessioned2025-02-27T19:16:55Z
dc.date.available2025-02-27T19:16:55Z
dc.date.issued2001
dc.description.abstractActualmente resulta desconocido en muchas organizaciones de nuestro país, el concepto de "Gerencia Integral", pero más exactamente la aplicación de este. En las pequeñas empresas de nuestro país les resulta de igual forma ausente esta aplicación en su estructura. Pequeñas empresas que actualmente son el tanque de oxígeno de la economía, que se han convertido en una alternativa de supervivencia y que se podrán convertir en un importante actor que ocupe el eje central de la economía de nuestro país, ya que últimamente el mercado laboral muestra una gran disminución de las organizaciones grandes, quedando entonces las pequeñas empresas con una mayor presencia en el mercado laboral. Todo esto, producto del agobiante y exigente ambiente que trajo consigo la globalización y las consecuencias por no estar debidamente preparados para afrontar estos desafíos que muchas organizaciones no pudieron contrarrestar, no sólo por adecuación tecnológica, infraestructuras de gran tamaño, o una producción de calidad, sino por no tener incluidas en su proceso una gerencia integral que diera pie al manejo general en todos los aspectos internos y externos que tengan relación con la organización y la sociedad para que ubiquen a la empresa como una esfera generadora de valor, que tenga una gran importancia su participación en todos los mercados y que aparte de todo esto muestre un tipo de empresa que debe ir más allá de la entrega de los productos planificados, porque no es suficiente, ya que la sociedad está a la espera de muchos más beneficios que son más importantes que el mismo producto final. Todo esto con el propósito de mejoramiento continuo de las pequeñas empresas que actualmente se han convertido en el paracaídas de la economía y por tal razón es necesario cuidar de ellas.spa
dc.format.mimetypepdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12442/16330
dc.language.isospa
dc.publisherEdiciones Universidad Simón Bolívarspa
dc.publisherFacultad de Administración y Negociosspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.subjectAdministración de empresasspa
dc.subjectPlanificación estratégicaspa
dc.subjectPymesspa
dc.subjectToma de decisiónspa
dc.titleGerencia integral de las pymesspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/other
dc.type.spaTrabajo de grado - pregrado
oaire.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
sb.programaAdministración de Empresasspa
sb.sedeSede Barranquillaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
PDF.pdf
Tamaño:
879.35 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.93 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones