Derecho sucesoral. Sentencia expediente Nº7032 de 2002
Cargando...
Archivos
Fecha
2003
Autores
López Araujo, Heardley Alfredo
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Resumen
El presente trabajo lo considero importante, por que permitirá conocer las leyes
substanciales que regulan las sucesiones en Colombia, en lo atinente a las
personas que tienen derecho a heredar, de acuerdo a los ordenes hereditarios,
que contenga la legislación aplicable. Conocer y determinar los elementos que
estructuran la sucesión mortis causa, y los requisitos que cada uno de ellos debe
reunir. Determinar las clases de apertura de la sucesión. Conocer las diferentes formas de suceder a una persona fallecida . Determinar las clases de sucesiones que existen.
Mi ensayo, basado en la Sentencia Expediente No. 7032 de abril veintitrés
de 2.002, me permitirá analizar como se puede pasar de un segundo a un
tercer orden hereditario, ya que el causante no dejó ni descendencia, ni
cónyuge y sólo le sobrevivieron su madre y sus hermanos, por lo que la
herencia en primer lugar debió distribuirse conforme al segundo orden
hereditario; el cual quedó vacante en razón de la repudiación de la madre
de aquel, con lo cual surgió el tercer orden hereditario, constituido por los
hermanos en el cual el testador puede disponer de toda la herencia, a favor
de uno o varios, porque no hay herederos forzosos.
Descripción
Palabras clave
Derecho sucesorio, Administración de bienes, Albaceas, Patrimonio, Testamentos, Derecho Civil