Análisis de la intervención del trabajador social bajo las perspectivas de los procesos de la organización popular articuladas a las políticas sociales del estado

dc.contributor.advisorReales, Adalberto
dc.contributor.authorAndrade Campo, Enit
dc.contributor.authorLlanos Ortega, Lidia
dc.contributor.authorTerán Ortiz, Angelica
dc.date.accessioned2019-08-06T14:02:24Z
dc.date.available2019-08-06T14:02:24Z
dc.date.issued1988
dc.description.abstractLas organizaciones populares son instrumento de gran trascendencia en las comunidades tuguriales, para lograr cambios que favorezcan a un determinado conglomerado. Es así, como últimamente los profesionales de las ciencias Sociales, han visto la importancia de incorporarse a éstas para lograr un trabajo mancomunado en favor de una población oprimida y necesitada de programas del Bienestar Social que favorezcan sus necesidades para obtener en ellas un pleno desarrollo. Trabajo Social no se ha quedado atrás y proyecta su acción en las comunidades en coordinación con éstas para lograr fines concretos, pues la proyección profesional debe tener en cuenta que sus acciones no debe hacerse solamente en actividades sino que sus acciones tengan un proceso métologico que logre superar tales situaciones pero que dejen a los beneficiarios una claridad que lleven a ser multiplicadores y de defensores de las obras que realiza. Pretendemos el estudio: Investigar la realidad de la intervención del Trabajor Social en las organizaciones populares y en qué forma hace parte de la educación popular las políticas sociales. Y de esta manera plantear alternativas de acción al ejercicio profesional. Se justifica el tema: En que hoy en día la intervención del Trabajar Social se ha incrementado hacia las comunidades populares en la cual el Trabajo Social orienta su intervención en la Organización de Grupo que trabajan para la Comunidad. Se pretende con la investigación dar un aporte a la profesión de Trabajo Social, a través del análisis y la reflexión en los sectores populares organizados como (Siete de Abril, Ferry, Carrizal, Villate), de la ciudad de Barranquilla, lo que permitirá establecer la realidad de la intervención del Trabajado Social bajo la perspectiva de los procesos de la organización popular, frente a la concretización de los nuevos espacios surgido con las nuevas políticas sociales del Estado, en donde hoy en día la intervención ya sea a nivel de formación o propiamente profesional se ha incrementado hacia a las comunidades periféricas de la ciudad de Barranquilla, en el cual el Trabajador Social orienta su acción hacía la formación de organizaciones de grupos de base.spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12442/3644
dc.language.isospaspa
dc.publisherEdiciones Universidad Simón Bolívarspa
dc.publisherFacultad de Ciencias Jurídicas y Socialesspa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionaleng
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectAnálisis de intervenciónspa
dc.subjectTrabajo socialspa
dc.subjectPolíticas socialesspa
dc.titleAnálisis de la intervención del trabajador social bajo las perspectivas de los procesos de la organización popular articuladas a las políticas sociales del estadospa
dc.typeOtherspa
sb.programaTrabajo Socialspa
sb.sedeSede Barranquillaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
PDF.pdf
Tamaño:
4.7 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones