Diseño de una mezcla optima de producción para aumentar la productividad de una empresa dedicada a la recuperación de materiales plásticos aplicando la contabilidad del Truput
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_16ec | |
dc.contributor.author | Pulido Romero, José Daniel | |
dc.contributor.author | Amaris Vargas, Jhon Jairo | |
dc.date.accessioned | 2021-07-08T13:58:55Z | |
dc.date.available | 2021-07-08T13:58:55Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.description.abstract | Este estudio consiste en diseñar la mezcla optima de productos de una empresa que se dedica a recuperar materiales plásticos reciclados a partir de la teoría de restricciones y la contabilidad del truput, para el logro del objetivo del proyecto se estudió previamente la metodología de la teoría de restricciones y la aplicabilidad de la contabilidad del truput desde su creación hasta algunas compañías que lo han aplicado obteniendo resultados exitosos. La empresa en estudio maneja tres tipos de materiales, los cuales son, polipropileno, polietileno de alta densidad y polietileno soplado, estos son reciclados y al llegar a la compañía son procesados para ser vendidos nuevamente. En paso principal para el desarrollo fue realizar entrevistas con el encargado de administrar la empresa para obtener una idea general de la actividad de la compañía, así como sus procesos de producción, gastos operativos, precios de material reciclado, precios de ventas y volumen de productos. Para iniciar a aplicar la contabilidad del truput se realizaron análisis en el proceso de producción, y se tomaron los tiempos de cada operación con el fin de identificar los cuellos de botella del proceso en cada producto y luego realizar un análisis de la mezcla actual de los productos, la cual arroja buenos resultados ya que genera un margen de utilidad de $6’164.000 y una productividad del 2,02, sin embargo se procedió a determinar una mejor mezcla con el fin de cambiar la secuencia en la programación de a producción y que esta lograra aumentar más los niveles de productividad, para ello fue necesario calcular el rendimiento de cada producto obteniendo como resultado que los materiales de polietileno soplado generan $84.000 / hora, los de polipropileno y polietilenos de alta densidad generan $156.000 / hora, de tal manera que en la mezcla propuesta se le dio prioridad a los de mayor rendimiento, con esta nueva mezcla de productos se obtuvieron mejores resultados, como una utilidad neta de $7’726.000 y así mismo aumento de la productividad del 2,28 lo cual quiere decir que hubo un aumento de $1’562.000 con respecto a la utilidad anterior y un aumento en la productividad del 26%. | spa |
dc.description.abstract | This study consists of designing the optimal mix of products of a company that is dedicated to recovering recycled plastic materials from the theory of restrictions and accounting of the throughput, for the achievement of the objective of the project, the methodology of the theory of restrictions and the applicability of throughput accounting from its creation to some companies that have applied it obtaining successful results. The company under study handles three types of materials, which are polypropylene, high-density polyethylene and blown polyethylene, these are recycled and when they arrive at the company they are processed to be sold again. The main step for the development was to conduct interviews with the manager of the company to get a general idea of the activity of the company, as well as its production processes, operating expenses, prices of recycled material, sales prices and volume of products. To start applying throughput accounting, analyzes were carried out in the production process, and the times of each operation were taken in order to identify the bottlenecks of the process in each product and then carry out an analysis of the current mixture of the products. products, which yields good results since it generates a profit margin of $ 6,164,000 and a productivity of 2.02, however, a better mix was determined in order to change the sequence in the programming of production and that This would further increase productivity levels, for this it was necessary to calculate the performance of each product, obtaining as a result that blown polyethylene materials generate $ 84,000 / hour, those of polypropylene and high-density polyethylene generate $ 156,000 / hour, in such a way that In the proposed mix, priority was given to those with the highest performance, with this new mix of products, better results were obtained, such as a utility net of $ 7'726,000 and also an increase in productivity of 2.28 which means that there was an increase of $ 1,562,000 compared to the previous profit and an increase in productivity of 26%. | eng |
dc.format.mimetype | ||
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12442/7958 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Ediciones Universidad Simón Bolívar | spa |
dc.publisher | Facultad de Ingenierías | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | eng |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | eng |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Truput | spa |
dc.subject | Costo totalmente variable | spa |
dc.subject | Productividad | spa |
dc.subject | Mezcla optima | spa |
dc.subject | Utilidad neta | spa |
dc.subject | Gastos operacionales | spa |
dc.subject | Inventario | spa |
dc.subject | Rendimiento | spa |
dc.subject | Producción | spa |
dc.subject | Teoría de restricciones | spa |
dc.title | Diseño de una mezcla optima de producción para aumentar la productividad de una empresa dedicada a la recuperación de materiales plásticos aplicando la contabilidad del Truput | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | |
dc.type.spa | Otros | |
dcterms.references | Acevedo , J., & Mejia, G. (2006). Programación reactiva y robusta de la producción en un ambiente sistema de manufactura flexible: llegada de nuevas órdenes y cambios en la prioridad de las órdenes de trabajo. | spa |
dcterms.references | Aguilera C, C. I. (Diciembre de 2000). Scielo. Obtenido de Estudios Gerenciales : http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0123-59232000000400004 | spa |
dcterms.references | Avila Chimbo, J. V. (2014). Diseño de un sistema de costos utilizando la teoria de restricciones y la contabilidad del truput para la empresa "Trapitos Uniformes". Carrera de Contabilidad y Auditoria. Universidad Politecnica Salesiana, Cuenca. | spa |
dcterms.references | Banca Privada. (27 de Febrero de 2012). ANDBANK. Obtenido de ANDBANK: https://www.andbank.es/observatoriodelinversor/que-es-la-rentabilidad/ | spa |
dcterms.references | Birrell R, M. (2004). Simplicidad inherente Fundamento de la teoria de restricciones. Libros en red. | spa |
dcterms.references | Castillo Baque, D. R. (2017). “La contabilidad del truput y su influencia en el mejoramiento de los resultados de las empresas.”. (Facultad de administracion). Universidad Laica Vicente Rocafuerte de Guayaquil, Guayaquil. | spa |
dcterms.references | Diaz Escandon, E., & Ramos Marrugo, H. W. (2000). Diagnostico y situacion de competitividad de la pequeña y mediana industria del plastico en la ciudad de Cartagena de Indias. Corporación Universitaria Tecnológica de Bolívar, Cartagena. | spa |
dcterms.references | Echeverria, V. (2008). Diseño de un sistema de informacion gerencial basado en la contabilidad del truput para la toma de decisiones en finanzas, produccion y mercadeo en una empresa de articulos plasticos. (Tesis de Maestria). Universidad del Norte, Barranquilla . | spa |
dcterms.references | Estrategia focalizada. (2009). www.estrategiafocalizada.com. Obtenido de www.estrategiafocalizada.com: http://www.estrategiafocalizada.com/contabilidad-del-truput | spa |
dcterms.references | Goldratt, E. (1992). El sindrome del pajar. Madrid, España: Ediciones Diaz De Santos, S.A. | spa |
dcterms.references | Goldratt, E., & Cox, J. (1984). La Meta. Monterrey: Ediciones Castillo. | spa |
dcterms.references | Gonzales , P., & Bermudez , T. (2010). Fuentes de informacion, indicadores y herramientas mas usadas por gerentes de Mipyme en Cali, Colombia. ResearchGate, 27. | spa |
dcterms.references | Gonzalez, P., & Escobar , J. W. (2008). Teoría de las restricciones (TOC) y la mecánica del Throughput Accounting (TA). Una aproximación a un modelo gerencial para toma de decisiones:caso compañía de Cementos Andino S.A. Vicerrectoria de investigaciones Univalle. Universidad Del Valle, Bogota, Colombia. | spa |
dcterms.references | Herrera Ramirez , M. (2011). Programacion de la produccion. Virtual Pro, 2. | spa |
dcterms.references | Krajewski, L., Ritzman, L., & Malhotra, M. (2008). Administracion de operaciones, procesos y cadena de valor . MEXICO: Pearson educacion. | spa |
dcterms.references | Mendoza Vega , L. (2010). Analisis de rendimiento por contribucion: Indicadore estrategico para el crecimiento de la productividad empresarial. Congreso Internacional de Estrategias Empresariales. Universidad Autonoma del Caribe, Barranquilla, Colombia. | spa |
dcterms.references | Ortiz, V. K., & Caicedo, A. J. (2012). Mezcla óptima de producción desde el enfoque gerencial de la contabilidad del throughput: en una pequeña empresa de calzado. (facultad de ingenieria). Universidad Francisco de Paula Santander, Cucuta, Colombia. | spa |
dcterms.references | Perez Henao, C., & Arcos Henao, L. F. (2009). Toma de decisiones rentables mediante la contabilidad del truput en una lavanderia industrial. Revista Soluciones de Postgrado EIA. | spa |
dcterms.references | Prokopenko, J. (1989). La gestion de la productividad. Ginebra: Oficina internacional del trabajo. | spa |
dcterms.references | Ramirez Sarmiento, J. C. (2009). Diseño de una mezcla optima de productos para aumentar la rentabilidad de la empresa Vida Plast S.A. aplicando la Teoria de restricciones . (Diplomado en Administracion de Operaciones). Universidad del Magdalena, Santa Marta. | spa |
dcterms.references | Recimex. (15 de Septiembre de 2017). Recimex. Obtenido de Recimex: http://www.recimex.com.mx/blog/?p=534 | spa |
dcterms.references | Riquelme , M. (8 de junio de 2020). Web y empresas. Obtenido de Web y empresas: https://www.webyempresas.com/costos-variables/ | spa |
dcterms.references | Valdivieso Donoso, R. M., & Vazquez Roldan , R. M. (2012). La contabilidad de costos vs. La contabilidad del truput; Aplicado a la empresa Rafael Paredes e Hijos CIA. LTDA.Exportadora de sombreros durante el periodo 2011. (Facultad de ciencias economicas y administrativas). Unicersidad de Cuenca, Cuenca. | spa |
dcterms.references | Woeppel, M. J. (2003). Guia del fabricante para implementar la teoria de restricciones. Cuenca: ISOT Consulting. | spa |
dcterms.references | Zarruk, L., & Fernandez , L. (2008). Una maquina generadora de efectivo. Bogota : Universidad Externado de Colombia. | spa |
oaire.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
sb.programa | Especialización en Logística de Operaciones | spa |
sb.sede | Sede Barranquilla | spa |