Análisis jurisprudencial de las garantías de los derechos de las víctimas del conflicto armado por bandas criminales en Colombia
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_16ec | spa |
dc.contributor.advisor | Aguilar Barreto, Andrea | |
dc.contributor.author | Arenas Jaimes, Patricia | |
dc.contributor.author | Camacho Castilla, Jesús Alberto | |
dc.contributor.author | Vega Ardila, Luz Marina | |
dc.date.accessioned | 2020-09-16T06:17:48Z | |
dc.date.available | 2020-09-16T06:17:48Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.description.abstract | El presente proyecto de investigación nace con la finalidad de compartir a la sociedad colombiana el estado actual del concepto jurisprudencial de las garantía de los derechos de las víctimas del conflicto armado por hechos cometidos por bandas criminales, esto, debido a la vulneración masiva de sus derechos fundamental, al ser víctimas de desplazamiento forzados, homicidios, desapariciones forzadas, etc. El paradigma de la presente investigación es histórico hermenéutico debido a que comprende la realidad percibida por los hombres a través de un análisis de los sucesos que acontecido a la víctimas del conflicto armado. Su enfoque cualitativo permite comprender la realidad dichas víctimas a través de los textos, en donde su diseño hermenéutico enfocado en el análisis de los textos jurisprudenciales de la Corte Constitucional colombiana permite conocer cuál ha sido el desarrollo jurisprudencial que han tenido los derechos y garantías de las víctimas del conflicto armado por bandas criminales en Colombia. Se utilizó revisión documental como técnica de recolección de información y técnica de análisis dinámico del precedente jurisprudencial y matriz de análisis para la comprensión de la sentencia dominante de línea; a partir del análisis jurisprudencial adelantado se puede concluir que las víctimas del conflicto armado han tenido una evolución jurisprudencial favorable a sus derechos, sin embargo, no ha sido suficiente. Es necesario comprender que se comprenda la expresión “con ocasión al conflicto armado” en su sentido amplio, atendiendo a la complejidad socio histórica, resolviendo zonas grises a favor de las victimas debido al principio pro homine y la carga dinámica de la prueba en caso de que éstas como sujetos susceptibles de especial vulnerabilidad se les dificulte tener evidencias para probar los hechos que endilgan por responsabilidad al Estado. | spa |
dc.format.mimetype | spa | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12442/6508 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Ediciones Universidad Simón Bolívar | spa |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | eng |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Víctimas | spa |
dc.subject | Conflicto Armado | spa |
dc.subject | Jurisprudencia | spa |
dc.subject | Registro Único De Víctimas | spa |
dc.subject | Derechos Fundamentales | spa |
dc.title | Análisis jurisprudencial de las garantías de los derechos de las víctimas del conflicto armado por bandas criminales en Colombia | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.spa | Trabajo de grado - pregrado | spa |
dcterms.references | Ámbito Jurídico (2013, 27 de mayo a 09 de junio) Desplazados por bacrim también son víctimas del conflicto armado. Diario Ámbito Jurídico. Colombia. Recuperado de: https://www.ambitojuridico.com/BancoMedios/Documentos%20PDF/medi130529primerapag.pdf | spa |
dcterms.references | Bohórquez, K (2016, 28 de abril) Ya van 332.149 víctimas de las bandas criminales en el país. Diario El Tiempo. Colombia. Recuperado de: http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-16575453 | spa |
dcterms.references | Camacho, G. y Jimenez, A. (2013) Alcance real de la ley de victimas frente al desplazamiento forzado. Universitá Degli Studi Di Salerno, Universidad Católica De Colombia, Maestría En Ciencia Política. Bogotá, Colombia, 2013. Recuperado de: http://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/1207/1/Alcance-real-de-la-ley-de-v%C3%ADctimas.pdf | spa |
dcterms.references | Caracol Radio (2016, 28 de abril) En los últimos 5 años las bacrim han dejado más de 330.000 víctimas en Colombia. Diario de Caracol Radio. Colombia. Recuperado de: http://caracol.com.co/radio/2016/04/28/nacional/1461854722_472648.html | spa |
dcterms.references | Centro Internacional para la Justicia Internacional (2009). ¿Qué es la justicia transicional? Enfoque Justicia Transicional. Recuperado de: https://www.ictj.org/sites/default/files/ICTJ-Global-Transitional-Justice-2009-Spanish.pdf | spa |
dcterms.references | Congreso de la República de Colombia (25 de julio de 2005) Por medio de la cual se dictan disposiciones para la reincorporación de miembros de grupos armados organizados al margen de la ley, que contribuyan de manera efectiva a la consecución de la paz nacional y se dictan otras disposiciones para acuerdos humanitarios [Ley 975 de 2005]. DO: 45.980. Recuperado de: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0975_2005.html | spa |
dcterms.references | Congreso de la República de Colombia (10 de junio de 2011) Por la cual se dictan medidas de atención, asistencia y reparación integral a las víctimas del conflicto armado interno y se dictan otras disposiciones. [Ley 1448 de 2011]. DO: 48.096. Recuperado de: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1448_2011.html | spa |
dcterms.references | Constitución Política de 1991 [Const.] (1991) 2da Ed. Legis. | spa |
dcterms.references | Corte Constitucional colombiana, Sala Plena. (24 de junio de 2013) Sentencia T – 025 de 2004. Auto 119 de 2013. [M.P. LUIS ERNESTO VARGAS SILVA] | |
dcterms.references | Corte Constitucional colombiana, Sala Plena. (11 de noviembre de 2014) Sentencia T –834 de 2014. [M.P. JORGE IVÁN PALACIO] | spa |
dcterms.references | Corte Constitucional colombiana, Sala Plena. (27 de agosto de 2015) Sentencia T – 556 de 2015. [M.P. MARIA VICTORIA DE LA CALLE CORREA] | spa |
dcterms.references | Corte Constitucional colombiana, Sala Plena. (25 de julio de 2012) Sentencia C – 588 de 2012. [M.P. MAURICIO GONZALES CUERVO] | spa |
dcterms.references | El Tiempo (2016, 28 de abril) 'En caso de bacrim hay reparación ordinaria': Unidad de Víctimas. Diario El Tiempo. Colombia. Recuperado de: http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-16575454 | spa |
dcterms.references | Forer, A. (2011, 11 de marzo) ¿Reparación para las víctimas de las 'bacrim'?. Diario El Espectador. Colombia. Recuperado de: http://www.elespectador.com/opinion/reparacion-para-las-victimas-de-las-bacrim- columna-256278 | spa |
dcterms.references | Forer, A. (2013, 12 de abril) Las solicitudes de reparación de las víctimas de las Bacrim: un debate en punto del conflicto armado? Diario El Espectador. Colombia. Recuperado de: http://www.elespectador.com/opinion/las-solicitudes-de-reparacion-de-las-victimas-de-las-bacrim-un-debate-en-punto-del-conflicto-armado-columna-415671 | spa |
dcterms.references | Hurtado de Barrera, Jacqueline (2012). Metodología de la investigación. Guía para una comprensión holística de la ciencia. Caracas. | spa |
dcterms.references | Martínez Miguelez (2009) Ciencia y Arte en la Metodología Cualitativa. México: Trillas, 2004. | spa |
dcterms.references | Ochoa, M. y Ramos, J. (2014) Comportamiento del Desplazamiento Forzoso Intraurbano en la ciudad de Medellín. Universidad CES, Facultad de Medicina Especializaciones en Salud Pública, Especialización Tecnológica en Sistemas de Preparativos Para Emergencias y Desastres, Medellín, Colombia, Noviembre de 2014. | spa |
dcterms.references | Organización de Estados Americanos (1969) Convención Americana de Derechos Humanos. OEA. Recuperado de: https://www.oas.org/dil/esp/tratados_b-32_convencion_americana_sobre_derechos_humanos.htm | spa |
dcterms.references | Organización de las Naciones Unidas (1948) Declaración Universal de los Derechos Humanos. Naciones Unidas. Recuperado de: http://www.un.org/es/universal-declaration-human-rights/ | spa |
dcterms.references | Organización de la Naciones Unidas (2017) ¿Qué son los derechos humanos? Alto Comisiones para las Naciones Unidas. Recuperado de: http://www.ohchr.org/SP/Issues/Pages/WhatareHumanRights.aspx | spa |
dcterms.references | Torrijos R., Vicente. 2010. TERRORISMO DESMITIFICADO Verdades y Mentiras Sobre la Violencia en Colombia. REVISTA - Bogotá (Colombia) Vol. 5 No. 1 - Enero -Junio. [En línea] Mayo de 2010. [Citado el: 12 de Marzo de 2012.] http://www.umng.edu.co/www/resources/Articulo%206.pdf. Pág. 130. | spa |
dcterms.references | Sanchez, J. (S/F) Bandas Criminales. Observatorio de D.I.H. SV. Francisco Aldemar Franco Zamora. Recuperado de: https://www.observatoriodih.org/_pdf/bacrim.pdf | spa |
dcterms.references | Semana (2015, 25 de marzo) Corte ordena reparar a las víctimas de las bacrim. Diario Semana. Colombia. Recuperado de: http://www.semana.com/nacion/articulo/corte-constitucional-ordena-reparar-victimas-de-las-bacrim/422187-3 | spa |
dcterms.references | USAID y Organización Internacional de las Migraciones (2014) Seis tesis sobre la evolución reciente del conflicto armado en Colombia. Fundación Ideas para la Paz. Serie Informes No. 23. Recuperado de: http://cdn.ideaspaz.org/media/website/document/5421e84004722.pdf | spa |
oaire.version | info:eu-repo/semantics/submittedVersion | |
sb.programa | Derecho | spa |
sb.sede | Sede Cúcuta | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- PDF.pdf
- Tamaño:
- 505.68 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: