Estudio comparativo entre las comunidades del puesto de salud las flores y el barrio recreo, en relación con la polución atmosférica generada por fuentes fijas Y fuentes móviles como factor de riesgo asociado a la incidencia de asma bronquial en pacientes de 5 a 16 años de la ciudad de Barranquilla en el periodo comprendido entre marzo y agosto del año 2002

datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_f1cfspa
dc.contributor.advisorOsorio, Liliana
dc.contributor.authorAmaya Amaya, Linda Viviana
dc.contributor.authorÁvila Díaz, Aida Luz
dc.contributor.authorMaestre Míndiola, Yobany
dc.contributor.authorMontes Meza, Claudia Lucía
dc.contributor.authorPolo Jiménez, Ericka Luz
dc.contributor.authorSolano Gutiérrez, Angélica María
dc.date.accessioned2023-04-13T16:41:42Z
dc.date.available2023-04-13T16:41:42Z
dc.date.issued2002
dc.description.abstractLas enfermedades de las vías respiratorias se constituyen en uno de los motivos de consulta más frecuentes, tanto en instituciones hospitalarias privadas y del Estado, como en los consultorios médicos particulares. En el distrito de Barranquilla, las enfermedades de las vías respiratorias se erigen como una auténtica amenaza para la integridad física de la población, con énfasis en la población infantil, ellos posiblemente se deba a que las enfermedades de las vías respiratorias tienen diversos factores desencadenantes y agravantes, entre ellos la polución ambiental o contaminación atmosférica, fenómeno muy frecuente en las grandes ciudades, como consecuencias de procesos industriales ineficientes y de la circulación de gran números de vehículos. La zona industrial de Barranquilla se halla ubicada al nororiente de la ciudad y es aledaña a asentamientos humanos grandes, esta zona está expuesta a un ambiente propicio para la generación y propagación de enfermedades respiratorias, entre ellas el asma la cual es estudiada en el presente trabajo con el que se identificará su incidencia y los factores de riesgos asociados en los sitios a estudiar. El grupo investigador espera, una vez finalizado el estudio, estar en condiciones de emitir conceptos debidamente autorizados sobre la enfermedad anteriormente citada y su comportamiento entre la población infantil y juvenil con edades entre 5 y 16 años, en las comunidades que consultan a los puestos de salud Las Flores y al Barrio Recreo.spa
dc.format.mimetypepdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12442/12212
dc.language.isospaspa
dc.publisherEdiciones Universidad Simón Bolívarspa
dc.publisherFacultad de Ciencias de la Saludspa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionaleng
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectContaminación ambientalspa
dc.subjectEnfermedades respiratoriasspa
dc.subjectContaminantesspa
dc.titleEstudio comparativo entre las comunidades del puesto de salud las flores y el barrio recreo, en relación con la polución atmosférica generada por fuentes fijas Y fuentes móviles como factor de riesgo asociado a la incidencia de asma bronquial en pacientes de 5 a 16 años de la ciudad de Barranquilla en el periodo comprendido entre marzo y agosto del año 2002spa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.spaTrabajo de grado - pregradospa
oaire.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
sb.programaFisioterapiaspa
sb.sedeSede Barranquillaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
PDF.pdf
Tamaño:
10.74 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones