Reforma agraria y el proceso de adquisición de tierras rurales de propiedad privada
dc.contributor.author | Arias Parra, Jose Tomas | |
dc.contributor.author | Tarazona Mendez, Brigader | |
dc.date.accessioned | 2020-05-28T17:25:36Z | |
dc.date.available | 2020-05-28T17:25:36Z | |
dc.date.issued | 1991 | |
dc.description.abstract | Pretendemos con esta investigación, desarrollar un tema que por su importancia, se constituye en el motor de impulso a la democratización de la propiedad rural en Colombia. Querernos hacer énfasis en las formas de adquisición de tierras rurales de propiedad privada y el procedimiento desde el momento mismo en que se determina una parte del territorio nacional como zona objeto de reforma agraria, hasta la entrega misma de una unidad agrícola familiar a los campesinos a quienes está dirigida la acción del Estado. El cambio en la estructura de la propiedad de la tierra, se estudia hoy por dos aspectos, uno como una manera de modificar el ingreso y otra en relación con el aumento de la productividad global. | spa |
dc.format.mimetype | spa | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12442/5852 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Ediciones Universidad Simón Bolívar | spa |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | eng |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Adquisición de la propiedad | spa |
dc.subject | Derecho agrario | spa |
dc.title | Reforma agraria y el proceso de adquisición de tierras rurales de propiedad privada | spa |
dc.type | Other | spa |
dc.type.driver | Other | spa |
oaire.version | info:eu-repo/semantics/submittedVersion | spa |
sb.programa | Derecho | spa |
sb.sede | Sede Barranquilla | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- PDF.pdf
- Tamaño:
- 5.28 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format