Análisis de la aplicabilidad y eficacia de los MASC como alternativas de justicia en las instituciones autorizadas por la ley en la ciudad de Barranquilla
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_16ec | |
dc.contributor.author | Fandiño Serrano, José Rafael | |
dc.contributor.author | Granados Arroyo, Shirley Liney | |
dc.contributor.author | Hoyos Babilonia, Katia Luz | |
dc.contributor.author | Mejía Arias, Everlides del Socorro | |
dc.contributor.author | Moreno Daza, José Darío | |
dc.contributor.author | Rodríguez Charrys, Milena Lylyan | |
dc.contributor.author | Rosales Donado, Nurys Cecilia | |
dc.contributor.author | Rosales Donado, Edgar Antonio | |
dc.date.accessioned | 2021-05-04T11:48:19Z | |
dc.date.available | 2021-05-04T11:48:19Z | |
dc.date.issued | 2003 | |
dc.description.abstract | Hoy nuestro hábitat jurídico y social se inquieta con la inminente entrada en escena de los Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos (MASC), que nos colocan frente a un panorama desafiante, la idea que los ciudadanos puedan acudir voluntariamente a un tercero, para que este los oriente en la búsqueda de una solución concertada a sus controversias, exige un cambio en el que hasta ahora ha servido como sistema de referentes jurídicos. En Colombia la Administración de Justicia enfrenta una crisis por la congestión de los Despachos Judiciales que evidencian un altísimo volumen de procesos no resueltos atribuibles a diversos factores, como la duración de los procesos, la formación procesalista y litigiosa de los abogados, una total ausencia de arreglo directo de las controversias, un alto nivel de conflictividad ciudadana y la carencia de una real cultura de auto-composición de las diferencias. Factores que determinan la imperiosa necesidad de contar con procedimientos que brinden soluciones prontas y expeditas, dando lugar ello, al nacimiento en la vida jurídica de los MASC como herramientas que le permiten a los ciudadanos contar con una forma distinta de resolver sus diferencias frente a un sistema de justicia que hasta ahora se ha caracterizado por ser lento y anacrónico. Debido a esta situación surge la pregunta ¿Cómo son aplicados los MASC por los colaboradores de la Administración de Justicia, sus funcionarios y que resultados generan? | spa |
dc.format.mimetype | ||
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12442/7522 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Ediciones Universidad Simón Bolívar | spa |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | eng |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | MASC | spa |
dc.subject | Administración de justicia | spa |
dc.subject | Referentes jurídicos | spa |
dc.title | Análisis de la aplicabilidad y eficacia de los MASC como alternativas de justicia en las instituciones autorizadas por la ley en la ciudad de Barranquilla | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | |
dc.type.spa | Otros | |
oaire.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
sb.programa | Especialización en Manejo Negociación y Solución de Conflictos | spa |
sb.sede | Sede Barranquilla | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- PDF.pdf
- Tamaño:
- 8.65 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format