Causas y efectos de la crisis financiera en las empresas
Cargando...
Archivos
Fecha
2000
Autores
Andrade Galván, Yojana
Bermúdez Salas, María Estela
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Administración y Negocios
Facultad de Administración y Negocios
Resumen
Desde hace más de cinco años, en Colombia se viene hablando de "recesión", término con el cual se quiere significar una crisis a nivel general en la actividad empresarial y económica, en todos los frentes Productivos del país. La crisis generada por la recesión ha dejado hasta el momento secuelas lamentables, que se manifiestan, principalmente, en el cierre de empresas y el consecuente aumento de las tasas de desempleo en el país, que han alcanzado tasas no previstas ni por los analistas más pesimistas, de más de 21.5 % 1. Las empresas se han visto obligadas a cerrar por carencia de financiación y en tal sentido, son varios los factores que han contribuido a que la financiación, factor definitivo en toda actividad económica, se haya suspendido en Colombia. La financiación es importante en cualquier entidad. No se puede prever el funcionamiento normal de una empresa sin que se cuente con fuentes de financiación confiables, seguras y constantes. Esa financiación es traslaticia y permite que, a la vez, las empresas puedan suministrar a sus distribuidores y consumidores, productos con relativa facilidad de pago. Una financiación oportuna y en condiciones favorables, permite que el ente empresarial pueda asumir riesgos de ventas a crédito en plazos razonables, que no incidan ni interfieran sus compromisos con la financiación bancaria. En este trabajo, las autoras fijan su posición frente a los efectos de la carencia de financiación para la empresa colombiana. Se analizan, como es de esperar, los factores mayormente incidentes y desencadenantes de la problemática, al tiempo que se expresa la opinión personal de las autoras, siempre a la luz del análisis mesurado y sensato de la información.
Descripción
Palabras clave
Administración de empresas, Crisis económica, Crisis financiera, Finanzas