Ley 716 del 24 de diciembre del 2001. Por la cual se expiden normas y disposiciones en materia tributaria.
Cargando...
Archivos
Fecha
2002
Autores
Ríos Caldera, Eduine Jesús
Cabrera Lanza, Dolcey
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Administración y Negocios
Facultad de Administración y Negocios
Resumen
Por la cual se expiden normas y disposiciones en materia tributaria. Desde hace tiempo las naciones se han preocupado por la manera de obtener recursos para cubrir sus necesidades, muchas veces estos recursos provienen de sus habitantes para devolvérselo después, entre comillas en forma de obras de carácter social. Para esto han diseñado mecanismos de recaudo por intermedio de las leyes que estos implantan en sus territorios, muchas veces estas leyes se crean para los fines antes mencionados o para cubrir necesidades de fondo como
lo es en el caso en que se adquieren deudas con organismos supranacionales como lo es el FMI ( Fondo Monetario Internacional).
En el caso particular, Colombia, es un país subdesarrollado que necesita buscar recursos en el exterior por medio de préstamos diligenciados ante entidades que por lo general le exigen requisitos con los que algunas veces el gobierno no cuenta, como por ejemplo capacidad de pago, eficiencia y eficacia en el recaudo de ingreso corrientes como son los impuestos que son el mayor ingreso con que cuenta el estado.
Es por esto que Colombia es un país que tiene obligaciones con el FMI que ha estado reformando cada vez que quiere la manera de imponer obligaciones tributarias, que en estos últimos años se le han hecho especialmente al régimen simplificado del impuesto sobre las ventas.
Ahora bien, hay reformas que se hacen con otros temas como lo es en el campo especifico de administración pública en el área de contabilidad en la cual se ha reformado parte de la manera como se debe mostrar la información de los diferentes estados financieros.
Las reformas tributarias son el principal canal entre la ley y el contribuyente, pero casi siempre estas se crean para encontrar nuevos colaboradores con el Estado por así decirlo.
Determinar los beneficios y efectos desfavorables de la Reforma tributaria y financiera en mención de los diferentes entes.
Descripción
Palabras clave
Fondo Monetario Internacional, Régimen simplificado, Impuesto sobre las ventas., Administración pública, Materia tributaria