El matrimonio civil en Colombia
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_16ec | spa |
dc.contributor.advisor | Altamar, Edgar | |
dc.contributor.author | González Salazar, José German | |
dc.date.accessioned | 2021-10-28T16:19:48Z | |
dc.date.available | 2021-10-28T16:19:48Z | |
dc.date.issued | 1985 | |
dc.description.abstract | ETIMOLOGIA: La palabra matrimonio proviene de las acepciones latinas MATRIS MUNUS, que significan oficio de madre; este sentido atribuido a la palabra matrimonio tiene su origen, según las partidas, en el hecho de que es a la madre a quien corresponde soportar los riesgos del parto y los mayores sacrificios que demanda la educación de los hijos. La palabra matrimonio suele tomársela en dos sentidos: como sinónimo de acto, rito o solemnidad, y como estado permanente resultante de ese acto. La familia, célula intermedia entre el individuo y el Estado, tiene su origen legítimo en el matrimonio, en cuyo seno "nacen vínculos de afecto entre los que se unen, y entre éstos y la prole", vínculos que tienen un carácter eminentemente moral porque tienden al mejoramiento del individuo y al bienestar social. Aquí no nos vamos a referir a ninguna definición, ni a ningún concepto particular, sino al mero análisis del fenómeno biológico de la unión sexual. Esta unión es el resultado neurovegetativo de ciertos órganos llamados sexuales que operan en el hombre y en la mujer, estimulados por determinadas hormonas, que impelen a la voluntad a inclinarse al acto sexual. De esta unión brota, como efecto de una causa segunda, otro ser humano no idéntico pero sí igual a sus progenitores. En este acto se verifica la procreación de la especie animal y de la especie humana en particular. Delas leyes positivas que regulan o norman este acto hablaremos en su turno, pues del conjunto procreación natural y normas positivas que la rigen, sale el matrimonio como luego veremos. | spa |
dc.format.mimetype | spa | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12442/8827 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Ediciones Universidad Simón Bolívar | spa |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | eng |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Derecho Civil | spa |
dc.subject | Matrimonio | spa |
dc.title | El matrimonio civil en Colombia | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.spa | Trabajo de grado - pregrado | spa |
oaire.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
sb.programa | Derecho | spa |
sb.sede | Sede Barranquilla | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- PDF.pdf
- Tamaño:
- 3.66 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format