Análisis de los logros obtenidos en la Ley 488 y la Ley 633 de 2000
Cargando...
Archivos
Fecha
2003
Autores
Olaya Olaya, Neiver José
Solano Molina, Juan Carlos
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Administración y Negocios
Facultad de Administración y Negocios
Resumen
Debemos analizar la situación fiscal del país y observar la necesidad que tiene el
gobierno de solucionar el déficit fiscal. Este crea salvavidas a través de unas reformas
tributarias las cuales en muchos casos no cumplen con los propósitos que dieron origen
a ellas.
El gobierno crea la ley 488 de 1998 para subsanar el déficit fiscal modificando aspectos
importantes en el impuesto a las ventas, como la reducción de la tarifa en un punto (1); a
través de estudios efectuados por la DIAN, el gobierno comprobó que la mayor
recaudación estaba en este impuesto, pero la existencia de beneficios sectoriales daban
como consecuencia la evasión de impuesto, pese al incremento de los ingresos
tributarios como consecuencia de la aplicación de la anterior reforma, no fue suficiente
para el equilibrio de las finanzas publicas pretendido por el gobierno, creo así la ley 633
de 2000 dándole un carácter estructural con el fin de fortalecer las finanzas públicas
Descripción
Palabras clave
Contaduría