Importancia del cuidado del medio ambiente en los colegios
Cargando...
Archivos
Fecha
2009
Autores
Arrieta Salazar, Álvaro
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Resumen
En las últimas dos décadas, se ha producido un aumento excesivo de la
explotación de los recursos naturales, todo en busca y en pro de un "desarrollo".
La tecnología y el desarrollo industrial que son llevados a su maximización en
estos momentos van dejando un punto de equilibrio con la naturaleza algo o más
bien lejos, de lo que debería ser realmente si se pensara generaciones futuras. La
población mundial solo quiere calmar su ansia de consumismo sin importar que las
materias primas de los diferentes productos provengan de la destrucción y poca
renovación de los recursos naturales que brinda hasta ahora el planeta, pero que
en un momento determinado no darán abasto para seguir con este canibalismo
ambiental. La contaminación del medio ambiente constituye uno de los problemas
más críticos en el mundo y es por ello que ha surgido la necesidad de la toma de
conciencia, la búsqueda de alternativas para su solución. Las actividades
económicas son parte esencial de la existencia de las sociedades, ellas permiten
la producción de riquezas, el trabajo de los individuos y generan los bienes y
servicios que garantizan su bienestar social. Se observa entonces, que aunque se han mejorado las condiciones y la calidad de
vida de muchas personas o de la sociedad en su conjunto, y la de otros factores
de desarrollo social, el planeta se sumerge en una muerte lenta y dolorosa, de la
cual hoy todos somos testigos, dado el caso del calentamiento global, fenómeno el
cual trae consigo una cantidad de alteraciones de orden climático, excesivas
lluvias ... motivado por la explotación inadecuada de nuestros recursos naturales,
sin siquiera detenerse a pensar en el futuro, es decir, que no se está pensando en
un desarrollo sostenible, teniendo como base el sistema de renovación de los
recursos naturales que garantizarían la subsistencia de las generaciones
venideras. No obstante son muchas las personas que hoy día se sienten atraídas
por la necesidad de construir un futuro más estable y en el que se logre un
equilibrio con el medio ambiente.
Descripción
Palabras clave
Medio ambiente, Desarrollo industrial, Desarrollo sostenible