El municipio Colombiano frente a la descentralización administrativa
Cargando...
Archivos
Fecha
1987
Autores
Hernández Mejía, Jorge Luis
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Resumen
Indudablemente unos de los más trascendentales cambios en materia de disposiciones gubernativas, que ha sufrido la sociedad Colombiana, ha sido las normas que sobre descentralización administrativa sanciono el gobierno central en la presente legislatura. Esta gama de normas, encabezadas por la ley 12 de 1986 (Cesión I.V.A a los municipios), y la ley 78 de 1986 (Elección popular de alcaldes), han sido producto del conceso general de la actual administración, sabido es de todos, que desde el memorial de agravios de Don Camilo Torres, comenzó a plantearse las más sentida necesidad de los Colombianos en materia de organización social y política. Fue hasta 1828 en Ocaña, cuando apareció de manera inequívoca la filosofía descentralista con Don Vicente Azuero a la cabeza.
Descripción
Palabras clave
Descentralización administrativa, Organización social