Los presupuestos procesales frente a la sentencia inhibitoria
Cargando...
Archivos
Fecha
2001
Autores
De la Hoz de León, Luz Mery
Díaz Lourdy, Osiris Margarita
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Resumen
Esta investigación se toma como un inicio serio para considerar que la demanda
además de ser y constar con una estructura, que son las exigencias del artículo 75
del Código de Procedimiento Civil al ser el medio incoatorio de una solución que
se exige al órgano jurisdiccional, no solo es aquella, sino también cumple una
función social, cual es la obtención de la paz entre los particulares, la sociedad y
consecuencialmente la demanda se pone al servicio de la vida misma.
Grandes ambiciones contiene este trabajo, pero el interés es motivar al
estudiantado en la comprensión general, que los presupuestos procesales se
constituyen de una manera indispensable para la conclusión en el fondo de un
proceso, de ahí, que la falta de uno de estos conllevan a las excepciones, las
nulidades, y sentencias inhibitorias.
Descripción
Palabras clave
Derecho, Procesos, Presupuesto, Derecho penal