Relación entre indicadores de la calidad del sueño, control de impulsos y la flexibilidad cognitiva en estudiantes durante el aislamiento preventivo por Covid-19

Cargando...
Miniatura

Fecha

2023

Autores

Parada Blanco, Sandra Paola
Rolong Sterling, Ingrid Vivian

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales

Resumen

El confinamiento por el COVID19 implicó diferentes cambios, entre estos se presentaron modificaciones en los hábitos y en las rutinas diarias, por ende, la calidad del sueño se vio alterada, las personas empezaron a cambiar las horas de acostarse y de levantarse afectando de esta forma el ritmo circadiano; comprendiendo que el sueño representa un estado fisiológico relacionado con las funciones ejecutivas y la irritabilidad, motivó analizar la relación entre indicadores de la calidad del sueño, control de impulsos y la flexibilidad cognitiva en estudiantes. Por otro lado, el estudio se realizó durante el periodo de confinamiento por el Covid19; en lo que concierne al método, se caracteriza por ser de paradigma positivista, enfoque cuantitativo y corte transversal. La muestra estuvo conformada por 602 estudiantes, el tipo de muestreo empleado fue tipo censo. En lo que concierne a resultados se resaltan: correlación positiva entre edad, control de impulsos y flexibilidad cognitiva; correlación positiva entre calidad subjetiva del sueño, uso de medicación hipnótica y flexibilidad cognitiva; correlación negativa entre problemas para dormir, latencia del, duración del sueño, eficiencia de sueño habitual, perturbaciones del sueño, disfunción diurna, Puntaje global del PSQI y control de impulsos y flexibilidad cognitiva. Finalmente, se concluye que la correlación positiva hallada entre edad, control de impulsos y flexibilidad cognitiva podría estar relacionada con el desarrollo del individuo; a mayor flexibilidad cognitiva menos problemas para dormir; el control de impulsos se asocia a mala calidad del sueño y las mujeres presentan mayor prevalencia en problemas asociados al sueño

Descripción

Palabras clave

Sueño, Pandemia, Salud, Flexibilidad, Impulsos

Citación

Enlace DOI

Enlace URL externo

Colecciones