Influencias de la revolución cubana en el quehacer socio educativo colombiano

Cargando...
Miniatura

Fecha

1986

Autores

Molina Arteta, Martha Cecilia
Pérez Caña, Edith Teresa

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales

Resumen

La idea de abordar el tema referido a las Incidencias de la Revolución Cubana en el quehacer Socio-Educativo Colombiano tiene como finalidad resaltar cuál ha sido la repercusión de dicha Revolución en el acontecer cultural colombiano y ver como a partir de esta revolución se han gestado estudios de modificación del sistema educativo Latino-Americano y el colombiano, se destaca en ello la continua agresión por parte del imperialismo norte americano y las burguesías nacionales que, distorsionando la realidad cubana, le cortan acción al pensamiento liberador Latino-Americano, imponiéndole modelos educativos y pedagogías desarrollistas, reformistas-tecnocráticos, que impiden una verdadera praxis Latino-Americana y una completa filosofía de la liberación. Estas experiencias explican la enorme trascendencia que ha tenido la Revolución Cubana, siendo este hecho analizado, criticado e interpretado por sociólogos y pensadores latinoamericanos y colombianos, tomando como punto de referencia la Revolución Cubana, estas referencias e inter prestaciones desde los cuales se ha canalizado una conciencia de organización, lucha y reclamo que son los elementos plasmados en el pensar cotidiano del pueblo dominado que en lo general se describen en teorías y procesos generado por el hecho revolucionario o sea la liberación del hombre que revela constantemente una reacción por parte del imperialismo norteamericano, que solo busca la dominación de su ideología en todo el mundo.

Descripción

Palabras clave

Revolución Cubana, Acontecer cultural, Socio-educativo

Citación

Enlace DOI

Enlace URL externo

Colecciones