Factores que inciden en la población gestante en la no asistencia al curso de psicoprofilaxis en el Centro de Salud Villa del Carmen en la Ciudad de Barranquilla durante el periodo de junio del 2006 a junio del 2007
Cargando...
Archivos
Fecha
2007
Autores
Balceiro, Ethel
Castro, Sandra
Mendoza, María
Sánchez, Cindy
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Ciencias de la Salud
Facultad de Ciencias de la Salud
Resumen
La tasa de embarazadas en el mundo es bastante elevada. Se estima que más de 5.100.000 mujeres quedaron embarazadas en el año 2006, cerca del 65% de estos nacimientos se presentaron en mujeres no casadas. Un alto número de nacimientos ocurrieron en mujeres desamparadas. En países del tercer mundo como Colombia es costumbre que la mujer tena su primer hijo siendo adolescente, y sin asistir a ningún curso de ayuda en el embarazo y el parto especialmente en aquellos sectores deprimida social, económica y culturalmente. La tasa de fecundidad de acuerdo con los estratos socioeconómicos está dada así bajo 85%, medios 11.5% y altos 3.5%. en el departamento del Atlántico existen zonas que cumplen con estas características de pobreza y marginalidad. Una de las áreas donde el entorno económico y social se presenta de manera favorable para la realización de estudios, que arrojen resultados que permitan caracterizar dicha problemática, de tal manera que sirva como soporte ara intervención.
Descripción
Palabras clave
Embarazo, Actividades corporales, Parto psicoprofilaxis, Enfermería