Cultura ambiental desde la escuela

Cargando...
Miniatura

Fecha

2008

Autores

Mendoza Atencio, Stella Gregoria
Cogua Pineda, Elizabeth
Toscano Ballesteros, Eduardo Enrique
González Farah, Alfonso Miguel
Cantillo Pérez, Jorge Luis

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales.

Resumen

La situación actual del planeta presenta un panorama desalentador con respecto a su sostenibilidad. El calentamiento global y el cambio climático, la deforestación, la esterilidad de grandes extensiones de tierra, la desaparición de especies animales y vegetales y el peligro de extinción de otras, la contaminación del agua, del aire y el suelo; son el resultado del uso indiscriminado que el hombre ha hecho de los recursos naturales en su afán de mejorar las condiciones de vida y de impulsar el desarrollo económico. Ante esta situación existe una preocupación mundial y se han venido tomando acciones por parte, inicialmente, de grupos conservacionistas y ambientalistas a los que se han sumado otros actores como entidades gubernamentales y no gubernamentales, empresas y diversas organizaciones sociales, que afrontan el problema de diferentes formas, unos centrados en mantener los ecosistemas, otros en no permitir la explotación de los recursos, los que buscan el equilibrio entre aprovechamiento de los mismos y su conservación, quienes consideran que no hay que alarmarse ya que estos cambios son naturales en el proceso evolutivo de la tierra y más adelante surgirá un nuevo orden ambiental al cual la humanidad tendrá que adaptarse. Por último se está gestando un movimiento que atrae la atención hacia buscar una solución definitiva al problema ambiental a través de un profundo cambio cultural.

Descripción

Palabras clave

Participación comunitaria, Medio ambiente, Educación, Educación ambiental, Control ambiental

Citación

Enlace DOI

Enlace URL externo

Colecciones