Algunos aspectos del paramilitarismo
Cargando...
Archivos
Fecha
2000
Autores
Maldonado Gómez, Jorge
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Resumen
La actualidad nacional es triste. El país se debate en medio de una guerra fraticida
que debilita sus estamentos y que pone de relieve la necesidad de un cambio
inmediato de pensamiento y de actitud frente las diferencias de tipo político,
económico, religioso, cultural, etc.
Colombia es un país de etnias. Existen tantas razas en Colombia, tantas culturas, que
resulta elemental pensar que entre ellas se den fricciones, se originen incongruencias
de tipo conceptual o procedimental.
Esa es, precisamente, la mayor justificación que
se puede dar a la democracia en Colombia. Donde conviven personas con tantas
diferencias, se requiere la existencia de un régimen que permita a todos, por igual, la
libre expresión, el libre pensamiento, las mismas oportunidades.
La democracia o el
ejercicio democrático, para ser mas precisos, es responsabilidad del Estado. Y es
responsabilidad del Estado, en ese ejercicio de sus funciones, garantizar la vida de
todos los colombianos porque es el único legalmente facultado para utilizar todos los
elementos para tal fin, incluido el uso de las armas. Aparte del Estado, nadie,
absolutamente nadie está facultado para utilizar las armas, salvo cuando se trata de armas de porte legal y en ejercicio de derechos como el de la legítima defensa, de la
que se habla más adelante.
Descripción
Palabras clave
El paramilitarismo