Salario integral

Cargando...
Miniatura

Fecha

2001

Autores

Truyol Escobar, Elkin
Suárez Gamarra, María

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Administración y Negocios

Resumen

La complejidad y el estudio de una disciplina se da generalmente por el conocimiento de conceptos históricos y trascendentes, mediante los cuales se buscan nuevas perspectivas que conllevan al mejoramiento, de un cambio o una estructura. Denotamos en este ensayo la evolución del salario como principal sustento de vida para el desarrollo social del hombre, a través de la era cristiana, la edad media, edad moderna, revolución industrial, hasta lo contemporáneo. En Colombia en la etapa de 1946 a 1950 por decreto 2158 de 1948, se elaboró el código de procedimiento del trabajo el cual se convirtió en la ley 90 de 1950. En la etapa de 1950 a nuestros días se establece en nuestro país por decreto legislativo 2663 de 1950, lo que es el actual código del trabajo, este estatuto ha tenido varias reformas en particular por decreto 2351 de 1965 y ley 50 de 1990 innovando ésta el salario integral. En su artículo 18, el cual modificó al 132 forma y libertad de estipulación, en donde se incluyen en él mismo las prestaciones sociales a excepción de las vacaciones

Descripción

Palabras clave

Salario, Trabajadores, Seguridad social, Ingreso

Citación

Enlace DOI

Enlace URL externo

Colecciones