Relación entre el funcionamiento familiar y el riesgo suicida en estudiantes de primer ingreso de pregrado de la Universidad Simón Bolívar
Cargando...
Archivos
Fecha
2016
Autores
Bolívar Noguera, Tatiana María
Orozco Rúa, Rina Patricia
Sarmiento Mendoza, Osiris María
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Resumen
El suicidio es considerado un problema de salud mental y los jóvenes no están exentos de padecerlo. El presente estudio evalúa el funcionamiento familiar y su relación con el riesgo suicida en estudiantes de primer semestre de todas las carreras de pregrado de la universidad Simón Bolívar. El objetivo fue analizar la relación entre el riesgo de suicidio y el funcionamiento familiar en estudiantes de primer semestre de pregrado en los diferentes programas de la universidad de la universidad Simón Bolívar durante el segundo semestre del 2015. El estudio se enmarcó en el paradigma cuantitativo con diseño correlacional. Participaron 171 estudiantes a quienes aplicó el inventario de orientación al suicidio ISO30 para la evaluación del riesgo suicida y el test FACES III para indagar sobre el funcionamiento familiar. Los resultados muestran que el 30% de los participantes tienen riesgo suicida alto, en su mayoría pertenecen a familiar no relacionadas y categorizadas como "caóticas"; se encontraron correlaciones estadísticamente significativas aunque débiles entre la desesperanza y la cohesión familiar; y entre la baja autoestima e ideación suicida y adaptabilidad familiar.
Descripción
Palabras clave
Suicidio, Trastornos mentales, Problemas sociales, Conducta suicida