Factores de capital social que inciden en la creación de emprendimientos sociales sostenibles en la corporación reciclajes de Cartagena
Cargando...
Archivos
Fecha
2015
Autores
Chams Cardona, Jessica
Pomares Blaise, Joaquin
González Contreras, Álvaro
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Administración y Negocios
Facultad de Administración y Negocios
Resumen
Frente a esto en el mundo han surgido diferentes iniciativas que apoyan tanto el financiamiento como la puesta en marcha de proyectos de emprendimiento, además han aparecido organizaciones que buscan impulsarlo a través de la investigación. Dentro de este marco salta el posicionamiento de Colombia. que ha demostrado ir creciendo y permitiendo el desarrollo de ciudades y aportando al país.Dentro de la perspectiva de desarrollo, durante los tiempos actuales, se ha despertado un creciente interés en los temas relacionados con la innovación y el emprendimiento, así como los procesos de aprendizaje que ambos llevan implícitos. De esta forma, el emprendimiento cobra relevancia, sobre todo en el marco de los problemas relacionados con el desempleo, la precariedad de las condiciones laborales y las disparidades en la calidad de vida de los individuos
Descripción
Palabras clave
Capital social, Emprendimiento social, Industria del reciclaje, Reciclaje, Residuos orgánicos