Desafíos en la reparación a las víctimas en pajarito, Boyacá: un enfoque desde el Estado Social de derecho

Cargando...
Miniatura

Fecha

2024

Autores

Ortiz Moreno, Willington

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales

Resumen

La reparación a las víctimas del conflicto armado es fundamental en la agenda de derechos humanos. En Colombia, la Ley 1448 de 2011 y su actualización, la Ley 2421 de 2024, establecen un marco normativo para garantizar la reparación integral. Sin embargo, persisten barreras en su implementación, especialmente en municipios como Pajarito, Boyacá, donde las víctimas enfrentan dificultades de acceso y reintegración. Este estudio, de enfoque cualitativo, analiza los desafíos en la reparación mediante entrevistas y observación participante. A través de un análisis temático, se busca identificar obstáculos y proponer mejoras en las políticas públicas. La investigación aporta insumos para la toma de decisiones y promueve un enfoque participativo que fortalezca el Estado Social de Derecho.
Reparations for victims of the armed conflict are fundamental to the human rights agenda. In Colombia, Law 1448 of 2011 and its update, Law 2421 of 2024, establish a regulatory framework to guarantee comprehensive reparation. However, barriers persist in its implementation, especially in municipalities such as Pajarito, Boyacá, where victims face difficulties of access and reintegration. This study, with a qualitative approach, analyzes the challenges in reparation through interviews and participant observation. Through a thematic analysis, it seeks to identify obstacles and propose improvements in public policies. The research provides inputs for decision-making and promotes a participatory approach that strengthens the social rule of law.

Descripción

Palabras clave

Desplazamiento forzado, Derechos humanos, Compensación Integral

Citación

Enlace DOI

Enlace URL externo

Colecciones