Prevalencia de bronquiolitis en la unidad administrativa Hospital Pediátrico de Barranquilla en niños de 0-24 meses de septiembre de 2006 – agosto de 2007

datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_16eceng
dc.contributor.authorAndrades, Jenniffer
dc.contributor.authorLozano, Lorena
dc.contributor.authorViana, Yojayma
dc.contributor.authorGómez, Diana
dc.date.accessioned2024-01-31T13:44:05Z
dc.date.available2024-01-31T13:44:05Z
dc.date.issued2008
dc.description.abstractLa bronquiolitis es una enfermedad que afecta a los niños menores de 2 años, en los últimos años se han incrementado los casos de bronquiolitis debido a esto se realizó la investigación por un periodo de 12 meses y se clasifico teniendo en cuenta las siguientes variables mes, el sexo, la edad, pacientes atendido ambulatorios y Pacientes hospitalizados en La Unidad Administrativa de Hospital Pediátrico Barranquilla, de la cual se obtuvieron los siguientes resultados. La muestra escogida se tomó de 450 pacientes que ingresaron al hospital y fueron diagnosticados con esta patología durante el periodo de estudio. Como resultado de la investigación encontramos que el 59.3% de los pacientes estudiados eran de sexo masculino. La clasificación de las edades nos permitió determinar que la bronquiolitis tiene mayor predomino en las edades de de 0 a 6 meses con 76.7% de los casos y las edades que menos incidencia tuvieron fueron de 13 a 18 meses con un 2.7% de los casos. Los pacientes atendidos ambulatoriamente vs pacientes hospitalizados que se atendieron nos mostraron que de 450 pacientes que ingresaron durante el periodo de estudio el 88.4% fue necesario dejarlo hospitalizado. El periodo del año en el cual se presentó con mayor incidencia la enfermedad fue septiembre con un 22.2% y el de menor incidencia fue el mes de marzo con el 1.5% de los casos.spa
dc.format.mimetypepdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12442/13987
dc.language.isospaspa
dc.publisherEdiciones Universidad Simón Bolívarspa
dc.publisherFacultad de Ciencias de la Saludspa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionaleng
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesseng
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectAgentes bronquialesspa
dc.subjectAparato respiratoriospa
dc.subjectBronquiolitis - Niñosspa
dc.subjectBronquitis crónica - diagnostica y tratamientospa
dc.subjectEnfermedades Bronquialesspa
dc.titlePrevalencia de bronquiolitis en la unidad administrativa Hospital Pediátrico de Barranquilla en niños de 0-24 meses de septiembre de 2006 – agosto de 2007spa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesiseng
dc.type.spaTrabajo de grado - pregradospa
dcterms.referencesFUNDAMETOS DE PEDIATRIA INFECTOLOGIA Y NEUMOLOGIA, Editorial Corporaciones para Investigaciones Biologicas tomo lll segunda edición Medellín Colombia. Jose A. Correa V, Juan F. Gómez Y Ricardo Posadaspa
dcterms.referenceshttp://www.minsa.gob.ni/bns/monografias/2007/pediatria/Bronquiolitis.pdf Abordaje clínico de la Bronquiolitis en niños menores de 2 años, en el servicio de Neumología del H.F.V.P, Julio 2005 - Julio 2006 Dra. Lissette Molina Cruz.spa
dcterms.referencesFisioterapia respiratoria para la bronquiolitis aguda en pacientes pediátricos de hasta 24 meses de vida 2005 Perrotta C, Ortiz Z, Roque Mspa
dcterms.referencesFundamentos de Medicina Neumología. Quinta Edición corporación para Investigaciones Biológicas 1998. Cecilia Chaparro M., Carlos E. Awad G. y Carlos A. Torres D.spa
dcterms.referenceshttp://www.clarin.com/diario/2006/01/08/sociedad/s-04701.htm En la costa, el clima inestable lleva cinco días y seguirá así. Guillermo Villarreal. 08 agosto 2006spa
dcterms.referenceshttp://www.geocities.com/medicos76/bronquiolitis.html Bronquiolitis, Prof. Dr. Roberto Garay Cabada. Pediatra Encargado de Educación Médica. Colegio de Pediatras del Estado de Sonora, Méxicospa
oaire.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersioneng
sb.programaFisioterapiaspa
sb.sedeSede Barranquillaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
PDF.pdf
Tamaño:
664.32 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones