La legitimación en los procesos contenciosos administrativos sobre responsabilidad medica
Cargando...
Archivos
Fecha
2015
Autores
Ricardo Priolo, Sandra Marcela
Correa de Castro, Paul
Díaz Martínez, Eloha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Resumen
Existe en todo proceso judicial una serie de presupuestos a cumplirse a fin de que se pueda llegar a una decisión favorable por parte del operador judicial y el proceso contencioso administrativo no es la excepción.
La legitimación puede ser entendida como la facultad que es dada por la ley a una persona natural o jurídica. La legitimación puede ser entendida como la facultad que es dada por la ley a una
persona natural o jurídica determinada de ser parte dentro de un proceso
judicial, bien sea en calidad de sujeto activo, es decir, aquel a favor del cual se
deben ejecutar las pretensiones o en calidad de sujeto pasivo que no es más que
aquel llamado a cumplir o ejecutar lo perseguido en la demanda. Se constituye
en solo uno de los presupuestos procesales fundamentales en el derecho
contencioso administrativo, al que dada su importancia estudiaremos a fondo en
el presente trabajo de investigación, interesándonos más específicamente en el
problema de la legitimación en los casos sobre responsabilidad médica.
Descripción
Palabras clave
Responsabilidad médica, Derecho administrativo, Procedimiento administrativo, Capacidad jurídica