Aspectos contables y fiscales de los fondos de empleados en Colombia

Cargando...
Miniatura

Fecha

2002

Autores

Muñoz Puello, Yair
Rodríguez Bolaño, Milber

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Administración y Negocios

Resumen

El siete (7) de julio de mil novecientos ochenta y nueve (1989) fue promulgado en el Diario Oficial el Decreto Ley 1481, en el cual se constituye la herramienta jurídica de obligatoria aplicación y consulta para los Fondos de Empleados. El cuatro ( 4) de agosto de mil novecientos noventa y ocho (1998) en aras de unificar criterios, concernientes a la actividad del sector, se dicta la Ley 454 y con ella se agrupa y se precisa el Marco Conceptual que deben seguir todas las Organizaciones del Sector Solidario. Para la Protección, Promoción y fortalecimiento del Sector Solidario se creó el Consejo Nacional de la Economía Solidaria (CONES), el Fondo de Fomento de la Economía Solidaria (FONES), se reestructuró el Departamento Administrativo Nacional de Cooperativas (DANCOOP), en el Departamento Administrativo Nacional de la Economía Solidaria (DANSOCIAL) y se creó la Superintendencia de Economía Solidaria. Es importante resaltar la creación de esta Entidad, ya que los Fondos de Empleados en Colombia fueron sometidos a su Control, Inspección y Vigilancia. En Colombia, los Fondos de Empleados se encuentran clasificados como Contribuyentes del Impuesto de Renta y Complementarios del Régimen Especial, la Reforma Tributaria Ley 488 de 1998, en su artículo primero (1º), los establece como pertenecientes al Régimen General de dicho impuesto cuando éstos realicen actividades industriales, comerciales y financieras distintas del objeto social principal. Sin embargo, los Fondos de Empleados para el desarrollo de su objeto social realiza actividades que la Ley menciona como mercantiles, pero entre sus asociados. Con el presente ensayo se pretende hacer claridad y proporcionar un conocimiento de los principales aspectos contables y fiscales de los Fondos de Empleados.

Descripción

Palabras clave

Fondos de empleados, Aspectos contables, Sector solidario, Economía solidaria

Citación

Enlace DOI

Enlace URL externo

Colecciones