Intervención de la contraloría en la contratación estatal
Archivos
Fecha
2001
Autores
Ariza Varela, Raúl
Mendinueta Martínez, Luis
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad Administración y Negocios
Facultad Administración y Negocios
Resumen
El decreto 222 de 1983 (febrero 2) constituyó la norma anterior a la Ley 80 de 1993 (octubre 28), este decreto de dictó en uso de las facultades extraordinarias que le otorgó la ley 19 de 1982 al entonces presidente de la República doctor Belisario Betancur y oída comisión a que ella se refiere. La ley 80 de octubre 28 1993 con respecto a la ley anterior que se refiere al decreto (222 de 1983 febrero 2) tuvo varias modificaciones de las que podemos resaltar, la ley 80 amplió el campo de aplicación. Antes la norma de contratación solo se aplicaba a la nación, los departamentos y a los municipios, así como a los ministerios, establecimientos públicos y a las empresas comerciales e industriales del Estado, así como a las empresas de economía mixta, cuando la participación oficial superaba el 90% ahora con la nueva ley. Se aplica a la nación. Las regiones, los departamentos, las provincias, el distrito capital y los distritos especiales, las áreas metropolitanas, las asociaciones de municipios, los territorios indígenas y los municipios; los establecimientos públicos, las empresas industriales y comerciales del Estado, las sociedades de economía mixta en las que el estado tenga participación al 50% Las continuas diferencias que se presentan en los contratos estatales a raíz de que en la ley se tipifica algo y en la realidad se da otra, fruto de la corrupción que existe entre las partes contratantes y contratista por la inoperancia del Estado en materia de un control fiscal adecuado, es uno de los grandes motivos por el cual, presentamos un análisis profundo en este tema. Abordaremos el contenido de la ley 80 de 1993 en contratos estatales. Aquí surgen ciertos interrogantes ¿Cuáles son los mecanismos para estafar al estado? ¿Qué requisitos deben cumplir los contratistas para que le adjudiquen un contrato? Y como estos un sinnúmero de hechos que analizaremos y criticaremos constructivamente cuando sea meritorio.
Descripción
Palabras clave
Contaduría pública, Contaduría, Contratación estatal