Creencias irracionales presentes en la conducta no asertiva de los estudiantes de primero y cuarto semestre nocturno del primer periodo del 2003 de la unidad académica de psicología de la Corporación Educativa Mayor del Desarrollo Simón Bolívar en la ciudad de Barranquilla
Cargando...
Archivos
Fecha
2003
Autores
Benitorevollo Amaya, Haychelt Maria
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Resumen
El presente trabajo de investigación fue dirigido a la descripción de creencias irracionales presentes en la conducta no asertiva de los estudiantes de la Unidad
Académica de Psicología de los semestres primero y cuarto nocturno del primer
periodo del 2003 que participaron en el Proyecto de Crecimiento Personal de la
Corporación Educativa Mayor del Desarrollo Simón Bolívar en la ciudad de Barranquilla. La investigación realizada tuvo como ideal principal identificar en los.
estudiantes aquellos pensamientos que ejercen de manera importante una fuerte
influencia sobre la expresión y manifestación de afecto, de derechos, sentimientos,
opiniones, rechazos, reclamos, entre otros y de esta manera transmitir la experiencia clínica acumulada durante el periodo de observación a la población
mencionada anteriormente.
Este trabajo investigativo pretende ser una fuente de referencia y de consulta
sobre el efecto que causa la presencia de creencias irracionales sobre la
conducta asertiva en las personas en cualquier tipo de población. Ya que pese a
ser un tema con gran aceptación y popularidad en diversos medios, solo ha
generado publicaciones comerciales y de auto ayuda en idioma español. La
población de interés con la que se trabajó la presente investigación fueron 62
estudiantes de la Unidad Académica de Psicología de los semestres primero y
cuarto nocturno del primer periodo del 2003 que participaron en el Proyecto de
Crecimiento Personal de Corporación Educativa Mayor del Desarrollo Simón
Bolívar en la ciudad de Barranquilla. La investigación fue fundamentada
teóricamente teniendo en cuenta la perspectiva cognitiva conductual en la que se consultaron fuentes y aportes teóricos de autores como: Albert Ellis el cual enfoca
sus estudios cognitivos al análisis de las creencias y pensamientos irracionales de
los individuos. Además de ello se han tomado aportes de autores para profundizar
en asertividad tales como: Caballo, V. E. (1993) en su libro Manual de evaluación
y entrenamientos en habilidades sociales, Walter Riso en su libro Entrenamiento
asertivo, aspectos conceptuales y de intervención.
Descripción
Palabras clave
Entrenamiento en relaciones de grupo, Terapia racional emotiva, Juventud, Modificación de la conducta, Carácter, Relaciones humanas