Explotación sexual de niños entre 0 - 12 en Cartagena
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf | |
dc.contributor.advisor | Diaz Rincón, Sandra Viviana | |
dc.contributor.author | Algarín Ospino, Karolay Andrea | |
dc.contributor.author | Borrero Castro, Inés Carolina | |
dc.date | 30/12/2050 | |
dc.date.accessioned | 2024-11-27T20:16:33Z | |
dc.date.available | 2024-11-27T20:16:33Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description.abstract | La explotación sexual de niños en la ciudad de Cartagena es un delito que afecta las dimensiones económicas, culturales y sociales de la ciudad. El objetivo es analizar el delito de prostitución infantil en el marco de la norma penal vigente con el fin de fortalecer la eficacia en su aplicación dada la persistente ocurrencia de este crimen en la región. Este análisis se llevó a cabo mediante una investigación de tipo cualitativa que permitió la revisión de los aspectos legales relacionados con el delito de explotación sexual infantil, centrando su enfoque en la recopilación y análisis de datos pertinentes a esta problemática en Cartagena. Se recolectó información mediante un diseño histórico-analítico con el cual se estudiaron eventos pasados para entender el presente, se situó estos delitos dentro del paradigma histórico-hermenéutico para una comprensión del fenómeno mediante la interpretación y el análisis histórico en el contexto de la política criminal aplicada en Colombia. Para alcanzar este objetivo, se utilizó un método inductivo basado en la observación donde se identificaron patrones y tendencias logrando una comprensión amplia. Los resultados revelaron una perspectiva sobre la situación que enfrenta la ciudad con relación al delito de explotación sexual de niños y se evidenció 3 que a pesar de la cantidad de víctimas y la presencia de entidades dedicadas a la protección de los niños no se ha logrado erradicar este fenómeno que afecta a gran parte de la población. Además, al realizar la contrastación entre la teoría de Ospina (2015) y el ICBF, UNICEF, OIT, IPEC y Fundación Renacer (2015) con respecto a las causas de la explotación sexual en niños se constató que existen diversas causas que influyen en la materialización de este delito, ya sea en el ámbito familiar, sociocultural y medioambiental. Finalmente, se concluyó que este delito impacta a la ciudad, su sociedad y su economía, ya que no es un lugar seguro para los niños de escasos recursos debido a su vulnerabilidad, lo que los hace más propensos a sufrir este tipo de delitos. También, se identificó que la explotación no proviene mayormente de extraños, sino, de familiares o personas cercanas a las víctimas. | spa |
dc.description.abstract | The sexual exploitation of children in the city of Cartagena is a crime that affects the economic, cultural and social dimensions of the city. The objective is to analyze the crime of child prostitution within the framework of the current criminal law to strengthen 4 the effectiveness of its application given the persistent occurrence of this crime in the region. This analysis was carried out through qualitative research that allowed the review of the legal aspects related to the crime of child sexual exploitation, focusing on the collection and analysis of data relevant to this problem in Cartagena. Information was collected through a historical-analytical design with which past events were studied to understand the present, these crimes were placed within the historical-hermeneutic paradigm for an understanding of the phenomenon through interpretation and historical analysis in the context of the criminal policy applied in Colombia. To achieve this objective, an inductive method based on observation was used where patterns and trends were identified achieving a broad understanding. The results revealed a perspective on the situation faced by the city in relation to the crime of sexual exploitation of children and showed that despite the number of victims and the presence of entities dedicated to the protection of children, it has not been possible to eradicate this phenomenon that affects a large part of the population. In addition, when contrasting the theory of Ospina (2015) and ICBF, UNICEF, ILO, IPEC and Fundación Renacer (2015) with respect to the causes of sexual exploitation in children, it was found that there are various causes that influence the materialization of this crime, whether in the family, sociocultural and environmental spheres. Finally, it was concluded that this crime impacts the city, its society and its economy, since it is not a safe place for low-income children due to their vulnerability, 5 which makes them more prone to suffer this type of crime. It was also identified that exploitation does not come mostly from strangers, but from relatives or people close to the victims. | eng |
dc.format.mimetype | ||
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12442/15990 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Ediciones Universidad Simón Bolívar | spa |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | |
dc.subject | Delitos | spa |
dc.subject | Explotación sexual | spa |
dc.subject | Niños | spa |
dc.subject | Problematica y turistas | spa |
dc.subject.keywords | Children | eng |
dc.subject.keywords | Crime | eng |
dc.subject.keywords | Issues | eng |
dc.subject.keywords | Sexual | eng |
dc.title | Explotación sexual de niños entre 0 - 12 en Cartagena | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | |
dc.type.spa | Trabajo de grado - pregrado | |
dcterms.references | Agámez, M.I. (2018). Familias fracturadas: de la violencia sexual infantil a la explotación comercial infantil. [Tesis de especialización, Universidad católica Luis Amigó] http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14531/745 | spa |
dcterms.references | Bornasso, A., Forselledo, A. (2003). La explotación sexual de niños, niñas y adolescentes en América Latina. [Archivo PDF]. https://catedraunescodh.unam.mx/catedra/BibliotecaV2/Documentos/Trata/L ibros/explotacion_sexua.pdf | spa |
dcterms.references | Builes, L.F. & García, A. (2018). La percepción de la comunidad académica de la Universidad de Medellín acerca de la importancia del medio ambiente. [Archivo PDF]. https://www.redalyc.org/pdf/311/31121072004.pdf | spa |
dcterms.references | Cárdenas, L.S., Garzón, S., Quiñones, A., & Rivera, E. (2017). Explotación sexual y comercial de niños, niñas y adolescentes: en tres contextos colombianos que viven el auge de la industria del turismo. Argumentos estudios críticos de la sociedad, (84), 39–55. https://argumentos.xoc.uam.mx/index.php/argumentos/article/view/34 | spa |
dcterms.references | Cuesta, O.J. (2016). Ciudades contra la explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes (ESCNNA). El caso de Cartagena de Indias, Colombia. Perfiles Libertadores,(1),11-18. https://www.researchgate.net/publication/305808615_CIUDADES_CONTRA _LA_EXPLOTACION_SEXUAL_COMERCIAL_DE_NINOS_NINAS_Y_ADO LESCENTES_ESCNNA_EL_CASO_DE_CARTAGENA_DE_INDIAS_COLO MBIA | spa |
dcterms.references | Cueto, V.D.C. (2017). Creación de medios alternativos que generen espacios de participación para la difusión de los derechos de las niñas, niños y adolescentes víctimas de explotación sexual comercial. https://hdl.handle.net/20.500.12585/2658 | spa |
dcterms.references | Ortega, J.G. (2023, 1 mayo). Explotación sexual, un flagelo que busca ser erradicado en Cartagena. www.eluniversal.com.co. https://www.eluniversal.com.co/cartagena/2023/05/01/explotacion-sexual- un-flagelo-que-busca-ser-erradicado-en-cartagena/ | spa |
dcterms.references | RCN, N. (2021, 14 diciembre). Casos de explotación sexual infantil se han triplicado en Cartagena, según informe. Noticias RCN. https://www.noticiasrcn.com/colombia/casos-de-explotacion-sexual-infantil- se-han-triplicado-en-cartagena-398359 | spa |
dcterms.references | Granados, O.S.D., & Cruz, R.R. Cartagena de indias y Bogotá, Colombia. Revista Infancia Adolescencia y Familia, (1), 247-258 https://www.redalyc.org/pdf/769/76910204.pdf | spa |
dcterms.references | Hawke, A., & Raphael, A. (2016). El resumen ejecutivo y recomendaciones del estudio global sobre la explotación sexual de niños, niñas y adolescentes en viajes y turismo. [Archivo PDF] https://ecpat.org/wp- content/uploads/2021/08/Ex-Summary-for-Offenders-on-the-Move_SPA.pdf | spa |
dcterms.references | Hidalgo, M.B. (2023). Tendencias investigativas, propuestas para la prevención, el abordaje terapéutico sobre la explotación sexual y comercial de niños, niñas y adolescentes (ESCNNA) en Colombia entre los años 2017-2022 [Doctoral dissertation, Corporación Universitaria Minuto de Dios]. https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/18023 | spa |
dcterms.references | ICBF, OIM y USAID. (2017). Análisis de la situación de explotación sexual comercial en Colombia: Una oportunidad para asegurar la protección de NNA. Centro de Información sobre Migraciones de la OIM. https://repository.iom.int/handle/20 500.11788/1626 | spa |
dcterms.references | ICBF, UNICEF, OIT, IPEC, FUNDACIÓN RENACER (2006). Plan de Acción Nacional para la prevención y erradicación de la Explotación Sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes menores de 18 años (ESCNNA). https://www.unicef.org/colombia/media/2446/file/Plan%20de%20Acci%C3% B3n%20contra%20la%20explotaci%C3%B3n%20sexual%20de%20ni%C3 %B1os.pdf | spa |
dcterms.references | Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. (2023). ICBF desarrolla jornadas para prevenir la explotación sexual comercial de la niñez en Colombia. https://www.icbf.gov.co/noticias/icbf-desarrolla-jornadas-para-prevenir-la- explotacion-sexual-comercial-de-la-ninez-en | spa |
dcterms.references | Londoño, N., Valencia, D., García, M., & Restrepo, C. (2015). Factores causales de la explotación sexual infantil en niños, niñas y adolescentes en Colombia. El Ágora USB, 15(1), 241–254. https://doi.org/10.21500/16578031.12 | spa |
dcterms.references | Morón, J.A., & Sanz, L. (2017). Explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes en el Centro Histórico y El Rodadero, en la ciudad de Santa Marta. Clío América, 11(21). https://doi.org/10.21676/23897848.2095 | spa |
dcterms.references | Mosquera, N. (6 de abril de 2022). Indignante: al descubierto explotación sexual infantil en Cartagena, Medellín y Cali. Semana. https://www.semana.com/nacion/articulo/indignante-al-descubierto- explotacion-sexual-infantil-en-cartagena-medellin-y-cali/202214/. | spa |
dcterms.references | Naciones Unidas Colombia.(2020).Uno entre muchos: el caso de una víctima de explotación sexual. https://colombia.un.org/es/148836-uno-entre-muchos-el- caso-de-una-v%C3%ADctima-de-explotaci%C3%B3n-sexual | spa |
dcterms.references | Ospina, M. (2015). Experiencias y aprendizajes desde la investigación acción participativa (18, Colección maestros). Universidad Católica de Pereira. | spa |
dcterms.references | Ojeda, A.S., Rovere, G.V., & Santantonio, C. (2021). El sector turístico y las políticas públicas para la prevención de la explotación sexual infantil en viajes y turismo. Repositorio Institucional de la UNSAM. https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1870 | spa |
dcterms.references | Ossa, D.A., & Muñoz, I.F. (2017). Explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes: significados y prácticas de trabajadores/as y residentes del centro de Medellín (Colombia), 2015. Salud colectiva, 13(1), 19-34. https://dx.doi.org/10.18294/sc.2017.1107 | spa |
dcterms.references | Ovalle, L.S.C., Zared, S.G., Useche, A.Q., & Nelson, E.R. (2017). Explotación sexual y comercial de niños, niñas y adolescentes en tres contextos colombianos que viven el auge de la industria del turismo. Argumentos, 30(84), 39-54. https://www.redalyc.org/pdf/595/59552650003.pdf | spa |
dcterms.references | Pérez, A., Durán, S., Padilla, H., & Hidalgo, S. (2022). Caracterización social y normativa de la explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes en Cartagena, Colombia. SUMMA. Revista disciplinaria en ciencias económicas y sociales, 4(1), 1-17. https://doi.org/10.47666/summa.4.1.03 | spa |
dcterms.references | Ramírez, G., & Gamboa, J. (2023). Factores que influyen en la normalización de la Explotación Sexual, Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes (ESCNNA) en Colombia. [Documento de trabajo, Universidad EAN]. http://hdl.handle.net/10882/13149. | spa |
dcterms.references | Scoppetta, O., & Rodríguez, R. (2006). La explotación sexual de los niños en Cartagena de Indias y Bogotá, Colombia. [archivo PDF] https://www.redalyc.org/pdf/769/76910204.pdf | spa |
dcterms.references | Taborda, C., & Torres, L., (2022). Factores que influyen en la explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes: una revisión sistemática de literatura. [ Documento trabajo, Universidad industrial de Santander] https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/6425ac02-f540-44de-81bd- fa50b67ee4c7/download | spa |
dcterms.references | Valencia, M. (2011). Construcción de las Identidades en Adolescentes Mujeres que han Estado en Situación de Explotación Sexual en la Ciudad de Cartagena. Estudio de Casos desde una Perspectiva de Género. https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/7484 | spa |
dcterms.references | Valencia, M., & Ospina, C. (2015). El abordaje de la problemática de explotación sexual infantil en Cartagena. Revista Palabra Que Obra, 6(6), 137–153. https://doi.org/10.32997/2346-2884-vol.6-num.6-2005-273 | spa |
dcterms.references | Vega, L., Gutiérrez, R., Loya, A., Rodríguez, E., & Galván, J. (2011). Principales problemas identificados en la investigación y atención de víctimas de la explotación sexual comercial infantil en México. http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185- 33252011000600009&lng=es&tlng=es | spa |
dcterms.references | Villafañe, M.J. (2011). Retratos de la infamia: Crónicas de la explotación sexual infantil en Cartagena. http://hdl.handle.net/10554/5811 | spa |
oaire.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
sb.programa | Derecho | spa |
sb.sede | Sede Barranquilla | spa |
Archivos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 2.93 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: