Cultura de paz y formación ciudadana como bases de la educación en Colombia
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.contributor.author | Barros Arrieta, David | |
dc.contributor.author | Ernesto García Cali, Ernesto | |
dc.contributor.author | Lastre Amell, Gloria | |
dc.contributor.author | Linda Ruiz Escorcia, Linda | |
dc.date.accessioned | 2020-11-30T21:10:12Z | |
dc.date.available | 2020-11-30T21:10:12Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.description.abstract | El objetivo de este artículo es establecer la importancia de la cultura de paz y la formación ciudadana dentro del reto de educar para la paz. El estudio consiste en una revisión narrativa desarrollada desde la realidad colombiana, tomando como fuente de información documentos académicos e institucionales. El análisis permitió identificar que la cultura de paz y la formación ciudadana constituyen conceptos cruciales e inherentes a la educación para la paz, por lo tanto, adquieren una dinámica de interdependencia que se torna imprescindible promover en sociedades donde ha prevalecido la violencia, como es el caso de Colombia. | spa |
dc.description.abstract | This article aims to establish the importance of peace culture and citizenship education within the task of peace education. The study consists of a narrative review developed from the Colombian context, using academic and institutional documents as a source of information. The analysis found that peace culture and citizenship education are crucial and inherent concepts of peace education, therefore, they acquire a dynamic of interdependence that becomes essential to promote in societies where violence has prevailed, as the case of Colombia. | eng |
dc.format.mimetype | spa | |
dc.identifier.issn | 24779555 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12442/6831 | |
dc.identifier.url | https://produccioncientificaluz.org/index.php/utopia/article/view/34521/36407 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad del Zulia | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | eng |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.source | Revista Utopía y Praxis Latinoamericana | spa |
dc.source | Vol. 25, No. 11, (2020) | |
dc.subject | Cultura de paz | spa |
dc.subject | Educación | spa |
dc.subject | Educación para la paz | spa |
dc.subject | Formación ciudadana | spa |
dc.subject | Peace culture | eng |
dc.subject | Education | eng |
dc.subject | Peace education | eng |
dc.subject | citizenship education | eng |
dc.title | Cultura de paz y formación ciudadana como bases de la educación en Colombia | spa |
dc.title.translated | Peace culture and citizenship as bases of education in Colombia | eng |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/article | spa |
dc.type.spa | Artículo científico | spa |
dcterms.references | ABARCA, G.M. (2014). “Los docentes como constructores de prácticas de paz”, Ra Ximhai. Vol. 10, N° 2, 95- 112, Universidad Autónoma Indígena de México. | spa |
dcterms.references | ALTAVAZ, A. (2014). “La formación ciudadana y el desarrollo de la personalidad”, VARONA. Vol. 59, 23-28, Universidad Pedagógica Enrique José Varona, La Habana, Cuba. | spa |
dcterms.references | ALVARADO, K. (2016). “Cultura de paz en la escuela: Retos para la formación docente”, Revista Latinoamericana de Derechos Humanos. Vol. 27, N° 2, 239-255, Instituto de Estudios Latinoamericanos (IDELA), Universidad Nacional de Costa Rica. | spa |
dcterms.references | AYALA, I.P., GALINDO, A., HERNÁNDEZ, J.D., & PEÑUELA, M. (2016). “Despliegue de capacidades humanas de los docentes para construir cultura de paz en la escuela” (Tesis Maestría), Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia. Disponible en: https://repository.javeriana.edu.co/handle/10554/19499 | spa |
dcterms.references | BENITO, J. (2006). “Educación y ciudadanía”, Eikasia. Vol. 2, N° 6, 1-17, Editorial Eikasia S.L., Oviedo. España. | spa |
dcterms.references | BOQUÉ, M.C., PAÑELLAS, M., ALGUACIL, M., & GARCÍA, L. (2014). “La cultura de paz en la educación para la ciudadanía y los derechos humanos en los libros de texto de educación primaria”, Perfiles Educativos. Vol. 36, N°146, 80-97, Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación, Ciudad de México. | spa |
dcterms.references | BREA, L.M (2014). “Factores determinantes del sentido de pertenencia de los estudiantes de Arquitectura de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, Campus Santo Tomás de Aquino” (Tesis doctoral), Universidad de Murcia, España. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=98440 | spa |
dcterms.references | BURGUET, M. (2012). “Competencias axiológicas para construir la paz en el siglo XXI”, RECERCA. Vol. 12, N° 8, 129-141, Universitat Jaume I, España. | spa |
dcterms.references | CALDERÓN, J. (2016). “Etapas del conflicto armado en Colombia: hacia el posconflicto”, Latinoamérica - Revista de Estudios Latinoamericanos. Vol. 62, 227-257, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe de la UNAM | spa |
dcterms.references | CABEZUDO, A. (2013). “Acerca de una educación para la paz, los derechos humanos y el desarme: desafío pedagógico de nuestro tiempo”, Educação. Vol. 36, N°1, 44-49, Pontifícia Universidad católica do Rio Grande do Sul, Porto Alegre, Brasil. | spa |
dcterms.references | CÁRDENAS, J. (2016). “Educación para la paz. De la constitución de 1991 a la Cátedra de la Paz”, Novum Jus. Vol. 11, N°1, 103-127, Universidad Católica de Colombia, Bogotá, Colombia. | spa |
dcterms.references | CARRILLO, R. (2016). “Resolución de conflictos: Hacia una cultura de paz en niños de primaria”, Ra Ximhai. Vol. 12, N°3, 195-205, Universidad Autónoma Indígena de México. | spa |
dcterms.references | CASTILLO, M.C. (2018). “La Educación una mirada desde el conflicto social en Colombia”, Educación y Humanismo. Vol. 20, N° 34, 216-232, Universidad Simón Bolívas, Barranquilla, Colombia. | spa |
dcterms.references | CATZOLI, L. (2016). “Concepción de paz y convivencia en el contexto escolar”, Ra Ximhai. Vol. 12, N° 3, 433-444, Universidad Autónoma Indígena de México. | spa |
dcterms.references | CEBALLOS, P. (2013). “Educación para la paz y para la democracia”, Ra Ximhai. Vol. 9, N° 1, 35-48, Universidad Autónoma Indígena de México. | spa |
dcterms.references | CERDAS, E. (2015). “Peace Education Challenges towards the Creation of a Culture of Peace”, Revista Electrónica EDUCARE. Vol. 19, N° 2, 135-154, Center for Research and Teaching in Education, Universidad Nacional, Costa Rica. | eng |
dcterms.references | CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA. (1991). Asamblea Nacional Constituyente, Bogotá, Colombia. Disponible en: http://www.constitucioncolombia.com/titulo-2/capitulo-2/articulo-67 | spa |
dcterms.references | CRUZ, N., & RODNEY, Y. (2017). “La formación de una cultura de paz en el proceso de enseñanza aprendizaje de la Educación Superior”, Revista Científico-Metodológica VARONA, Vol. 64, 1-10, Universidad Pedagógica Enrique José Varona, La Habana, Cuba. | spa |
dcterms.references | CUENCA, V. (2014). “Educación para la paz: cuestiones y retos para la Escuela”, Paideia Surcolombiana. Vol. 2, N° 19, 85-88, Universidad Surcolombiana, Neiva, Colombia. | spa |
dcterms.references | DE OÑA, J.M., & GARCÍA, E.A. (2016). “Proyecto Escuela: Espacio de paz. Reflexiones sobre una experiencia en un centro educativo”, REICE Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación. Vol. 14, N° 2, 115-131, Universidad Autónoma de Madrid, España. | spa |
dcterms.references | DEL POZO, F.J. (2016). “Pedagogía social escolar en Colombia: el modelo de la Universidad del Norte en formación directiva y docente para la ciudadanía y la paz”, Revista Ibero-americana de Educación. Vol. 70, 77-90, Organización de Estados Iberoamericanos, Madrid, España | spa |
dcterms.references | DELGADO, E.J., & ESTEPA, J. (2016). “Ciudadanía y memoria histórica en la enseñanza de la historia: análisis de la metodología didáctica en un estudio de caso en ESO”, Revista de Investigación Educativa. Vol. 34, N° 2, 521-534. Universidad de Murcia, España. | spa |
dcterms.references | DUQUE, L.F. (2017). “Conflicto social colombiano: representación en textos escolares de ciencias sociales”, Magis - Revista Internacional de Investigación en Educación. Vol. 9, N° 19, 49-68, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia | spa |
dcterms.references | FISAS, V. (1998). Manual del buen explorador en iniciativas de cultura de paz. El programa transdisciplinar de la UNESCO. Disponible en: https://escolapau.uab.cat/img/programas/cultura/manual_explorador.pdf | spa |
dcterms.references | FONSECA, C. (2016). “Docentes de bachillerato y la formación ciudadana de sus estudiantes”, Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo RIDE. Vol. 6, N° 12, Centro de Estudios e Investigaciones para el Desarrollo Docente CENID A.C., Guadalajara, México. | spa |
dcterms.references | GIRALDO, M., MONTAGUT, C., HILARIÓN, M., GRANADOS, J., & AMOROCHO, E. (2015). “Construcción de un marco de fundamentación para la Cátedra de la paz en tiempo de post-conflicto armado” (Tesis Maestría), Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia. Revisado en: https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/19496/MontagutOrozcoCarolina2016.pdf?sequen ce=1 | spa |
dcterms.references | GÓMEZ, A.P. (2013). “Teoría de la Educación para la Paz en América Latina”, ACADEMICUS - Revista de Ciencias de la Educación. Vol. 1, N° 3, 6-19, Instituto de Ciencias de la Educación, Universidad Autónoma “Benito Juárez”, Oaxaca, México. | spa |
dcterms.references | GÓMEZ, A.P. (2014). “Del presente al futuro: De la educación para la paz a la pedagogía para la paz”. Ra Ximhai. Vol. 10, N° 2, 257-289, Universidad Autónoma Indígena de México. | spa |
dcterms.references | GONZÁLEZ, B. (2016). Acerca del concepto de formación ciudadana. Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/312164973_Acerca_del_concepto_de_formacion_ciudadana | spa |
dcterms.references | GRAJALES, N.E., CASTAÑEDA, H.N., GÓMEZ, Á.M., JARAMILLO, J.P., BAENA, N., & CORREA, M.L. (2017). “Propuesta de responsabilidad social para fomentar una cultura de paz”, Ratio Juris. Vol. 12, N° 24, 157-182. Universidad Autónoma Latinoamericana de Medellín, Colombia. | spa |
dcterms.references | GUERRA, Á.M. (2019). “Challenges for Peacebuilding and Citizenship Learning in Colombia”, Magis - Revista Internacional de Investigación en Educación. Vol. 11, N° 23, 169-186, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia. | spa |
dcterms.references | HERNÁNDEZ, I., LUNA, J.A., & CADENA, M.C. (2017). “Cultura de paz: una construcción desde la educación”, Revista Historia de la Educación Latinoamericana. Vol. 19, N° 28, 149-172, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Boyacá, Colombia. | spa |
dcterms.references | JARES, X.R. (2004). Educar para la paz en tiempos difíciles. Bakeaz, Bilbao, España | spa |
dcterms.references | LAGOMARSINO, M., VÉLIZ, A., PAVIÉ, A., & NASS, J. (2019). “Educación y Democracia. Una alianza necesaria para la sociedad abierta y contra la demagogia, conducida por la Fake News”, Utopía y Praxis Latinoamericana. Vol. 24, N° 4, 137-146, CESA-FCES-Universidad del Zulia, Maracaibo, Venezuela. | spa |
dcterms.references | LE BLANC, J. (2015). Cultura de paz y reconciliación. Bogotá, Colombia: Red Nacional de Programas Regionales de Desarrollo y Paz. | spa |
dcterms.references | LEY 115. Congreso de la República, Colombia, 8 de febrero de 1994. Disponible en: https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85906_archivo_pdf.pdf | spa |
dcterms.references | LEY 1620. Congreso de la República, Colombia, 15 de marzo de 2013. Disponible en: http://wsp.presidencia.gov.co/Normativa/Leyes/Documents/2013/LEY%201620%20DEL%2015%20DE%20 MARZO%20DE%202013.pdf | spa |
dcterms.references | LIRA, Y., VELA-ÁLVAREZ, H.A., & VELA-LIRA, H.A. (2014). “La educación para la paz como competencia docente: aportes al sistema educativo”, Innovación Educativa. Vol. 14, N° 64, 123-144, Instituto Politécnico Nacional, Distrito Federal, México. | spa |
dcterms.references | MARTÍNEZ, L.C., CARABALLO, Á.M, PÉREZ, A.M., & MARCANO, C. (2014). “Sentido de pertenencia e inclusión social, desde las expectativas de los estudiantes de nuevo ingreso en la UDO ANACO”, SABER, | spa |
dcterms.references | Revista Multidisciplinaria del Consejo de Investigación de la Universidad de Oriente, Vol. 26, N° 4, 472-479, Universidad de Oriente, Cumaná, Venezuela. | spa |
dcterms.references | MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. (1996). Plan Decenal de Educación 1996-2005. Disponible en: https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85242_archivo_pdf.pdf | spa |
dcterms.references | MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. (2006). Plan Nacional Decenal de Educación 2006-2016. Disponible en: http://www.plandecenal.edu.co/cms/media/herramientas/pnde_2006_2016_compendio.pdf | spa |
dcterms.references | MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. (2016). Plan Nacional Decenal de Educación 2016-2026. El camino hacia la calidad y la equidad. Disponible en: http://www.plandecenal.edu.co/cms/media/herramientas/PNDE%20FINAL_ISBN%20web.pdf | spa |
dcterms.references | MONCLÚS, A., & SABAN, C. (2008). Educación para la paz. Ediciones CEAC, Barcelona, España | spa |
dcterms.references | MUÑOZ, C., & TORRES, B. (2014). “La formación ciudadana en la escuela: Problemas y desafíos”, Revista Electrónica Educare. Vol. 18, N° 2, 233-245, Universidad Nacional, Heredia, Costa Rica. | spa |
dcterms.references | NOVOA, A., PIRELA, J., & INCIARTE, A. (2019). “Educación en y para la democracia”, Utopía y Praxis Latinoamericana. Vol. 24, N° 3, 60-74, CESA-FCES-Universidad del Zulia, Maracaibo, Venezuela. | spa |
dcterms.references | OÑATE, O., & YASSIR, N. (2014). “Fortalecer el diálogo en la escuela para fortalecer una cultura de paz”, ARJÉ - Revista de Postgrado. Vol. 6, N° 10, 189-198, Universidad de Carabobo, Venezuela. | spa |
dcterms.references | ORELLANA, C., BIVORT, B., MARTÍNEZ, S., FARÍAS, F., CÁRCAMO, H., BLANCO, E., & PÉREZ, G. (2015). “Formación ciudadana y participación política en jóvenes de la Universidad del Bío-Bío, Chile”, Civilizar Ciencias Sociales y Humanas. Vol. 15, N° 28, 119-133. Universidad Sergio Arboleda, Bogotá, Colombia. | spa |
dcterms.references | ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS [ONU]. (1999). Declaración y Programa de Acción sobre una Cultura de Paz (Acta 53/243). Disponible en: http://www.fundculturadepaz.org/spa/DOCUMENTOS/DECLARACIONES,%20RESOLUCIONES/Declaracion_CulturadPaz. pdf | spa |
dcterms.references | PADILLA, M.C. (2017). “La importancia de la formación ciudadana en la democracia mexicana”, Revista de Investigaciones Políticas y Sociológicas RIPS. Vol. 16, N° 2, 83-98, Universidad de Santiago de Compostela, España. | spa |
dcterms.references | PÉREZ, J.B. (2015). “Cultura de paz y resolución de conflictos: la importancia de la mediación en la construcción de un Estado de paz”, Ra Ximhai. Vol. 11, N° 1, 109-131, Universidad Autónoma Indígena de México. | spa |
dcterms.references | PETTIGREW, E. (1998). “Promover una Cultura de Paz. Comisión sobre la educación para el desarme, la solución de conflictos y la paz IAUP”. Naciones Unidas. Disponible en: http://www.unesco.org/education/educprog/wche/principal/peace-s.html | spa |
dcterms.references | RESTREPO, A. (2016). “La transversalidad, la formación ciudadana y el desempeño académico, su efecto en la Institución Educativa Rural Yarumito” (Tesis Maestría), Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia. Disponible en: http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/4112/1/RestrepoAntonio_2016_TransversalidadFormaci onCiudadana.pdf | spa |
dcterms.references | RÍOS, J. (2017). “El Acuerdo de paz entre el Gobierno colombiano y las FARC: cuando una paz imperfecta es mejor que una guerra perfecta”, Araucaria. Vol. 19, N° 38, 593-618, Universidad de Sevilla, España. | spa |
dcterms.references | ROMERO, J.A. (2020). “La noviolencia en la formación de psicólogos en Colombia: Una necesidad en el contexto del posconflicto”, Utopía y Praxis Latinoamericana. Vol. 25, N°89, 239-248, CESA-FCESUniversidad del Zulia, Maracaibo, Venezuela. | spa |
dcterms.references | ROSAS, L.O. (2016). “La construcción de ciudadanía en la educación media superior: un estudio de caso sobre docentes de la UNAM, México, UNAM-IISUE, 2014”, Perfiles educativos. Vol. 38, N° 151, 211-216, Universidad Nacional Autónoma de México, México. | spa |
dcterms.references | SÁEZ, I., BELLATTI, I., & MAYORAL, D. (2017). “La Formación Ciudadana en la Educación Secundaria Obligatoria en Cataluña. Análisis del concepto de Ciudadanía en el Currículum”, Revista Internacional de Sociología de la Educación. Vol. 6, N° 1, 111-131, Hipatia Press, Barcelona, España. | spa |
dcterms.references | SÁNCHEZ, M. (2010). “La educación para la paz en Colombia: una responsabilidad del Estado Social de Derecho”, VIA IURIS. Vol. 9, 141-160, Fundación Universitaria Los Libertadores, Bogotá, Colombia. | spa |
dcterms.references | SÁNCHEZ, M. (2011). “La cultura para la paz en Colombia: retos y opciones desde una perspectiva psicojurídica”, Pensamiento Jurídico. Vol. 30, 63-101, Universidad Nacional, Bogotá, Colombia. | spa |
dcterms.references | SOLÍS, L.G., & PEÑAS, M. (1995). Educación para la paz. EUNED, San José, Costa Rica. | spa |
dcterms.references | TAMAYO, A. (2016). “Formación ciudadana: aporte invaluable a la paz”. Disponible en: http://www.javeriana.edu.co/pesquisa/wp-content/uploads/2016/09/Formaci%C3%B3n-ciudadana-.pdf | spa |
dcterms.references | TORRES, Q. A. (2008). Avances hacia la comprensión de la educación para la paz. Referentes Nacionales. Equipo de Paz Oei, Bogotá, Colombia | spa |
dcterms.references | VALDÉS, Á.A., TÁNORI, J., SOTELO, T.I., & OCHOA, J.A. (2018). “Prácticas docentes, clima social, seguridad escolar y violencia entre estudiantes”, Magis, Revista Internacional de Investigación en Educación. Vol. 10, N° 21, 109-120, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia. | spa |
dcterms.references | VILLAMIL, M. (2013). “Educación para la paz en Colombia: una búsqueda más allá del discurso”, Espiral, Revista de Docencia e Investigación. Vol. 3, N° 2, 25-40, Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia. | spa |
dcterms.references | WESTER, J. (2008). “Dimensiones y retos de una educación para la responsabilidad ciudadana”, Utopía y Praxis Latinoamericana. Vol. 13, N° 42, 55-69, CESA-FCES-Universidad del Zulia, Maracaibo, Venezuela | spa |
dcterms.references | ZURBANO, J.L. (1999). Bases de una Educación para la Paz y la Convivencia. Fondo de Publicaciones del Gobierno de Navarra, Pamplona, España. | spa |
oaire.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |