Régimen de transición y bono pensionales
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf | |
dc.contributor.author | Torres De La Hoz, Francisco Maria | |
dc.date.accessioned | 2025-10-07T14:43:25Z | |
dc.date.available | 2025-10-07T14:43:25Z | |
dc.date.issued | 1998 | |
dc.description.abstract | Ley. La nueva concepción constitucional de la seguridad social como un derecho colectivo y un servicio público esencial, que puede ser prestado por el estado o por los particulares, conforme a los principios de universalidad, solidaridad y eficiencia, sirvió de fundamento para que el legislador promoviera por medio de la ley 100 de 1993, la reestructuración administrativa, operativa y financiera del régimen de seguridad social vigente en el país. Para ello el legislador a través de la ley 100 de 1993 creo dos regímenes actualmente existentes llamándolos régimen solidario de prima media con prestación definida y régimen de ahorro individual con solidaridad, dándole a todo afiliado al sistema la oportunidad de permanecer determinado tiempo en cualquiera de los dos regímenes. | spa |
dc.format.mimetype | ||
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12442/17018 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Ediciones Universidad Simón Bolívar | spa |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | eng |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Bonos | spa |
dc.subject | Derecho | spa |
dc.subject | Derecho laboral | spa |
dc.title | Régimen de transición y bono pensionales | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | |
dc.type.spa | Trabajo de grado - pregrado | |
oaire.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
sb.programa | Derecho | spa |
sb.sede | Sede Barranquilla | spa |