Sistema de creencias frente a la educación sexual de docentes y adolescentes del Colegio San Carlos Borromeo de la ciudad de Barranquilla
Cargando...
Archivos
Fecha
2002
Autores
González Noriega, Vicente Segundo
Porras Carrasquilla, Viviana Del Carmen
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Resumen
A lo largo de la humanidad el tema de la sexualidad ha sido objeto de controversia, pues este varía de acuerdo al contexto social, cultural, económico y político en que se desarrolle el ser humano. Desde la niñez se brinda información directa o indirecta sobre la sexualidad, pero es la adolescencia, un momento crucial en el ser humano en que la confusión e incertidumbre sobre el tema se intensifica. La adolescencia es una etapa que ocupa el lapso de tiempo transcurrido desde el momento en que el niño deja de serlo corporalmente, hasta el momento en que psicológicamente ha logrado la definición de una personalidad propia y adulta. Y se caracteriza por la falta de madurez, de experiencias y por las manifestaciones de cambios relacionados con las dimensiones del ser humano como son; la biológica, psicológica, social y aún espiritual. Es en esta etapa que se busca dar respuesta a interrogantes antes no realizados, como por ejemplo ¿quién soy yo? ¿Cómo debo comportarme?; Estas preguntas son propias en esta edad para el desarrollo y consolidación de su identidad. Este proceso de búsqueda de identidad es el esfuerzo por lograr el sentido de sí mismo y del mundo, lo cual es un proceso saludable y vital que contribuye al fortalecimiento del ego en el futuro adulto.
Descripción
Palabras clave
Adolescencia y crecimiento, Mujeres adolescentes, Educación sexual, Psicología del adolescente, Psicología