El sector manufacturero y su incidencia en el desarrollo del departamento del Atlántico
Cargando...
Archivos
Fecha
1983
Autores
Arzuaga Muñoz, Elsy Ramona
Sánchez Consuegra, Carmen Adela
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad Administración y Negocios
Facultad Administración y Negocios
Resumen
El trabajo que hoy presentamos es el resultado de un largo y minucioso proceso de investigación y análisis económico, nos referimos al estudio que aborda al sector manufacturero y a la incidencia que este ha ejercido en el desarrollo de Barranquilla. Es evidente que cuando hacemos esta enunciación, partimos de la caracterización de la naturaleza predominante industrial de la ciudad, y del peso especifico que ha ejercido la industria manufacturera en la provisión de empleo, en la creación de infraestructura, así como en el avance técnico y cultural requerido para la preparación de sus recursos humanos. La urbanización, la migración, el comercio y en general la compleja gama de problemas ligados a la industrialización han tenido una convergencia vibrante en Barranquilla, al compás de la industria manufacturera. Por esta razón, nuestro sentido de economistas nos ha llevado a incursionar en este ámbito tan pertinente a nuestra profesión, buscando discernir las incidencias de la crisis actual de la producción, que languidece inexorablemente ante la mirada impávida de los analistas.
Descripción
Palabras clave
Industria manufacturera, Factores exógenos, Incidencia económica