De la bigamia y los matrimonios ilegales
Cargando...
Archivos
Fecha
1985
Autores
Pacheco Cuentas, Gerardo de Jesús
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Resumen
La figura de la bigamia ha venido desde entonces perfeccionándose
en Derecho, hasta llegar a la forma actual; pero
fueron los canonistas los primeros que convirtieron la
bigamia en una figura jurídica autónoma.
Como vemos, las penas de esta infracción fueron primitivamente
bastante drástica, llegando a castigarse hasta con
la muerte.
Haré un enfoque del matrimonio y su clasificaci6n, como
sacramentos desde sus tiempos remotos del cristianismo,
cuando Jesucristo lo implantó entre sus sacramentos, matrimonio como institución y como contrato partiendo del año
1873 en que jurídicamente en Colombia se implantó el
primer Código Civil y sancionado nuevamente en 1887 con
la ley 57 en la cual quedó reglamentado todo lo relativo
a los efectos civiles al matrimonio católico.
Descripción
Palabras clave
Derecho, Matrimonio, Derecho penal