Régimen unificado de imposición R.U.I.
Cargando...
Archivos
Fecha
1999
Autores
Quintero Sánchez, Franklin
Yepes Fernández, Danny Miguel
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Administración y Negocios
Facultad de Administración y Negocios
Resumen
El Congreso de la República al expedir la Ley 488 de 1998, en su artículo 28,
establece el Régimen Unificado de Imposición (RUI), para pequeños
contribuyentes del impuesto sobre la renta y responsables del impuesto sobre
las ventas, dichos impuestos podrán liquidarse en forma unificada sobre unos
ingresos mínimos gravados que en forma presunta y general determine la
administración tributaría para cada actividad a partir de bases de estimación
objetiva.
Nuestra intención inmediata es la de proporcionar a grandes rasgos, la
información pertinente a cerca de este novedoso sistema de recaudación de los
tributos de I.V.A. y Renta que nos permita obtener conclusiones precisas, o
aclarar interrogantes, en el sentido de determinar a quienes va dirigido este
Régimen, que beneficios obtendría el contribuyente, quiénes se pueden acoger
a este mecanismo, cómo determinar la base gravable que periódicamente
tendría, etc. En fin intentaremos acercar a nuestros compañeros profesores
y demás personas al conocimiento de este peculiar mecanismo.
Ahora, nos debemos preguntar si la Administración Tributaria cuenta con la
infraestructura necesaria paro determinar cada una de las presunciones
enunciadas en la norma, por sector económico de tal manera que garantice a
quienes se acojan a este régimen que la determinación del impuesto, por cada
período, garantice los principios constitucionales de equidad, eficiencia y
progresividad.
Descripción
Palabras clave
Contabilidad, Contaduría pública, Régimen unificado de imposición