Delito de falsedad en la declaración de renta
Cargando...
Archivos
Fecha
2002
Autores
Navarro Escorcia, Sandra
Ortiz García, Glenys
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Resumen
Sabiendo que la Declaración de Renta es una deducción patrimonial que se
presenta a la Administración de Impuestos Nacionales para su crítica tributaria,
regida por la Legislación Tributaria, cuyo control se encuentra a cargo del
Ministerio de Hacienda y Crédito Público, creado como mecanismo de control,
recaudo, determinación, discusión y administración de los impuestos de quienes
deben declarar: Que son los contribuyentes. responsables y agentes de retención
en la fuente sometidos a dicho impuesto, es decir, determinadas personas que
desarrollan cierta actividad o generan ingresos de determinado monto y que
deberá presentarse en un formulario que para este efecto señala la Dirección
General de Impuestos Nacionales. El Ministerio de Hacienda y Crédito Público, facultado por el Decreto 2.503 de 1987. expidió la Resolución 00154 de 1988, mediante la cual reguló: "La Recepción de las Declaraciones, anticipos. sanciones e intereses que administra
la Dirección General de Impuestos Nacionales a través de la red Bancaria".
Dentro de la casación 11.114 de Julio 6 de 1999, Magistrado Carlos Eduardo
Mejía, cuyo estudio es el objeto de este ensayo, se plantea el caso de trámite de
presentar la Declaración de Renta de 1998 y 1999, en el cual el procesado aportó al Distrito Especial de Santafé de Bogotá, dicho documento para ser inscrito en el
Registro Único de Proponentes, éste contenía sellos de presentación, "Falsos·. es
decir éste sello, que consiste en un autoadhesivo que solo es un número de orden
o control que imponen los bancos, al recepcionar dicho documento generó una
inexactitud o imperfección al ser presentado ante la Administración de Impuesto.
Tal hecho constituye un atentado contra la fé pública, tipificado como uno de los
delitos de Falsedad que no se escapa del campo Penal, además que hicieron
parecer mentirosa a la entidad bancaria que recepcionó dicho documento, para
que éste fuera investido de una autenticidad que le diera la capacidad probatoria,
conformando en sí una falsificación integral.
Descripción
Palabras clave
Derecho, Impuestos, Declaraciones de renta, Deducción patrimonial