Cuotas alimentarias: de la solución legal a la realidad, en el juzgado quinto de familia del circuito, de Cúcuta
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_16ec | spa |
dc.contributor.advisor | Aguilar-Barreto, Andrea Johana | |
dc.contributor.author | Botello Ballén, Ferney Ramón | |
dc.contributor.author | Duarte Barbosa, Yurley Andrea | |
dc.contributor.author | Rodríguez Jaimes, Marlon Adrián | |
dc.date.accessioned | 2020-10-16T07:55:58Z | |
dc.date.available | 2020-10-16T07:55:58Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.description.abstract | El tema abordado en el presente proyecto es sobre la fijación de la cuota alimentaria en el ordenamiento jurídico colombiano. En la cual el objetivo general es analizar la funcionalidad de la cuota alimentaria como figura garante de los derechos de los niños y los objetivos específicos son: identificar las condiciones procesales de la fijación de cuotas alimentarias para menores, en procura de garantizar su efectividad, por parte del Juzgado 5 de familia de Cúcuta, reconocer el manejo dado a la fijación de la cuota alimentaria para menores, n procura de garantizar su efectividad, por parte del Juzgado 5 y por ultimo establecer la pertinencia de la figura de la asistencia alimentaria para menores, frente a distintos elementos contextuales, mediante estudio de casos. Se desarrolló mediante un enfoque cualitativo y enfoque sistémico que constituye un modelo explicativo, heurístico y de evaluación familiar según Espinal Et. Al. (2001). Los aportes e importancias significativas de la investigación se radican en demostrar que en realidad la normatividad en el ordenamiento jurídico respecto al tema abordado en realidad garantiza eficazmente los derechos de los niños para un desarrollo integral en sus vidas concluyendo que en cuanto a la normatividad existen buen manejo por parte del operador judicial pero en contrario a la voluntad del padre que está en la obligación de darle la manutención a sus hijos siendo negligente y evasivo con esta siendo lo último un fenómeno netamente social. | spa |
dc.format.mimetype | spa | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12442/6708 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Ediciones Universidad Simón Bolívar | spa |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | eng |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Fijación de la cuota alimentaria | spa |
dc.subject | Analizar | spa |
dc.subject | Funcionalidad | spa |
dc.subject | Garantizar | spa |
dc.subject | Manutención | spa |
dc.title | Cuotas alimentarias: de la solución legal a la realidad, en el juzgado quinto de familia del circuito, de Cúcuta | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.spa | Trabajo de grado - pregrado | spa |
dcterms.references | Barrio del Castillo, Irene Barrio; González Jiménez, Jésica; Padín Moreno, Laura; Peral Sánchez, Pilar; Sánchez Mohedano, Isabel y Tarín López, Esther. (2005). Métodos de investigación educativa. Universidad Autónoma de Madrid. 3o Magisterio Educación Especial. | spa |
dcterms.references | Castillo, E. B. (08 de 07 de 2012). burbanotamayoabogados.blogspot.com. Recuperado el 6 de abril de 2017, de burbanotamayoabogados.blogspot.com: https://burbanotamayoabogados.blogspot.com | spa |
dcterms.references | Colombia. Congreso de la República (1946). Ley 83 de 1946, Gaceta Oficial. Bogotá. | spa |
dcterms.references | Colombia. Congreso de la República (1987). Ley 57 de 1987, Gaceta Oficial. Bogotá. | spa |
dcterms.references | Colombia. Congreso de la República (1992). Ley 25 de 1992, Gaceta Oficial. Bogotá. | spa |
dcterms.references | Colombia. Congreso de la República (2000). Ley 599 de 2000, Gaceta Oficial. Bogotá. | spa |
dcterms.references | Colombia. Congreso de la República (2004). Ley 906 de 2004, Gaceta Oficial. Bogotá. | spa |
dcterms.references | Colombia. Congreso de la República (2007). Ley 1181 de 2007, Gaceta Oficial. Bogotá. | spa |
dcterms.references | Colombia. Congreso de la República (2012). Ley 1452 de 2012, Gaceta Oficial. Bogotá. | spa |
dcterms.references | Constitución Política de Colombia. (1991). | spa |
dcterms.references | Dzul Escamilla, Marisela. (2006). Fundamentos de la metodología. Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. | spa |
dcterms.references | Escudero, M. C. (2008). Procedimiento de familia y del menor: Aspectos sustantivos, procedimentales y prácticos. (15a Ed.). Bogotá: Leyer. | spa |
dcterms.references | Espinal, I., Gimeno, A. y González, F. (2011). El enfoque sistémico en los estudios sobre la familia. Universidad Autónoma de Santo Domingo. Facultad de Psicología. Madrid. España. | spa |
dcterms.references | Jaramillo González, María Margoth y Pineda Henao, Patricia. (2011). El derecho de alimentos de los niños, niñas y adolescentes en Santuario Risaralda durante el 2009 y primer semestre de 2010. Universidad Libre Seccional Pereira. Facultad de Derecho. Especialización en Derecho de Familia. | spa |
dcterms.references | Ferro, José. (2011). Lecciones de Derecho Penal Parte Especial. Bogotá: Universidad Externado de Colombia. | spa |
dcterms.references | Hinestrosa, Fernando. (2007), en el prólogo de las Memorias del Seminario de capacitación Código de la Infancia y la Adolescencia, nuevo régimen de protección y garantía de los derechos de los niños, niñas y adolescentes. | spa |
dcterms.references | León, Eduardo Alberto. (2009). El giro hermenéutico de la fenomenológica en Martín Heidegger. Instituto Tecnológico Internacional ITHI, Quito, Ecuador. | spa |
dcterms.references | Martínez, Miguel. (2008). Metodología de la investigación. Editorial Mac Graw – Hill. Bogotá. D.C. | spa |
dcterms.references | Monroy, M. G. (2011). Derecho de familia, infancia y adolescencia. (13a Ed.). Bogotá: El Profesional. | spa |
dcterms.references | Mussen, Conger y, Kagan, (2000). Desarrollo de la personalidad del niño. Editorial Trillas. México. Leer más: http://www.monografias.com/trabajos93/cambios-corporales/cambios- corporales2.shtml#bibliograa#ixzz4hLMvVmKj | spa |
dcterms.references | Otero, Luis. (2014). La conflictiva cuota alimentaria. Academia de Avellanda. http: http://defiendase.com/articulos/la-conflictiva-cuota-alimentaria-/3040 | spa |
dcterms.references | Pabón, Pedro. (2003). Delitos Contra la Familia. Bogotá: Doctrina y Ley | spa |
dcterms.references | Parra, J. (2008). Derecho de familia. Bogotá: Temis. | spa |
dcterms.references | Patiño Becerra, Nydia Carolina. (2015). El delito de inasistencia alimentaria en el ámbito legal colombiano. Universidad Militar Nueva Granada. Facultad de Derecho. Bogotá D.C. | spa |
dcterms.references | Puente Díaz, Gustavo (2012). Informe de ponencia segundo debate proyecto de Ley 086 de 2011. Cámara de Representante. República de Colombia. | spa |
dcterms.references | Quiroz, A. (2009). Manual derecho de infancia y adolescencia. Aspectos sustanciales y procesales. (2a Ed.). Bogotá: El Profesional. | spa |
dcterms.references | Rojas, M. (2007). Alimentos en el derecho de familia. Bogotá: Consejo Superior de la Judicatura. | spa |
dcterms.references | Colombia. Corte Constitucional. Sentencia T-502 de 1992. Magistrado Ponente: Dr. Alejandro Martínez Caballero. | spa |
dcterms.references | Colombia. Corte Constitucional. Sentencia T-098 de 1995. Magistrado Ponente: Dr. José Gregorio Hernández Galindo. | spa |
dcterms.references | Colombia. Corte Constitucional. Sentencia C-237 de 1997 Magistrado Ponente: Carlos Gaviria Díaz | spa |
dcterms.references | Colombia. Corte Constitucional. Sentencia C-388 de 2000. Magistrado Ponente: Dr. Eduardo Cifuentes Muñoz | spa |
dcterms.references | Colombia. Corte Constitucional. Sentencia C-1064 de 2000. Magistrado Ponente: Dr. Álvaro Tafur Galvis | spa |
dcterms.references | Colombia. Corte Constitucional. Sentencia C-388 de 2000 Magistrado Ponente: Dr. Eduardo Cifuentes Muñoz | spa |
dcterms.references | Colombia. Corte Constitucional. Sentencia C-919 de 2001. Magistrado Ponente Dr. Jaime Araujo Rentería | spa |
dcterms.references | Colombia. Corte Constitucional. Sentencias C-156 de 2003. Magistrado Ponente Dr. Eduardo Montealegre Lynett. | spa |
dcterms.references | Colombia. Corte Constitucional. Sentencia 1064 de 2007. Magistrado Ponente Dr. Álvaro Tafur Galvis. | spa |
dcterms.references | Simón, F. (2009). Derechos de la niñez y adolescencia: De la Convención de los Derechos del Niño a las Legislaciones Integrales. II Tomos. Quito: Cevallos. | spa |
oaire.version | info:eu-repo/semantics/submittedVersion | |
sb.programa | Derecho | spa |
sb.sede | Sede Cúcuta | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- PDF.pdf
- Tamaño:
- 826.33 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: