Características motivacionales hacia el trabajo de los empleados del Banco Comercial y de Ahorro Conavi del distrito de Barranquilla
Archivos
Fecha
2002
Autores
Paz González, María José
Valderrama Mora, Manuel Jesús
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Resumen
El proceso de formación del profesional de la Unidad Académica de Psicología de la Corporación Educativa del Desarrollo Simón Bolívar tiene como uno de sus fines el crecimiento de sus egresados en múltiples habilidades y para ello, como una alternativa, abre el espacio investigativo, el cual permite fundamentar los saberes desarrollados al interior de la Facultad; entendiendo por saberes todos aquellos conocimientos aprendidos durante la carrera ya hayan sido teóricos o prácticas, y a su vez las distintas motivaciones de cada individuo para alcanzar las metas deseadas durante su proceso de formación profesional. En el plano psicológico la motivación, es la pulsión persistente que puede originar en el individuo alguna forma de comportamiento dirigido a la satisfacción de sus necesidades. Indagar sobre la motivación humana implica observar, analizar, como se comportan las personas en sus diferentes ámbitos, ya sea a nivel individual o en grupo, así como en diferentes ambientes y situaciones, siendo uno de los más importantes el de trabajo o laboral. El presente estudio describe las características de motivación hacia el trabajo de los empleados del Banco Comercial y de Ahorro CONAVI del Distrito de Barranquilla. Para el logro de dicho objetivo se utilizó como instrumento metodológico el diseño descriptivo en el que se establecieron características o patrones motivacionales para el comportamiento de los empleados del Banco Comercial y de
Ahorro CONAVI del Distrito de Barranquilla. La población de estudio estuvo conformada por los empleados del Banco Comercial Ahorro CONAVI, estimada en su totalidad por 108 trabajadores conformada por hombres y mujeres, con más de (1) año de servicio en la entidad, de los cuales por medio del muestreo aleatorio simple (todos los individuos de la población total tienen las mismas posibilidades de ser elegidos) la muestra estuvo conformada por 19 personas que corresponde al 30% de la población.
Descripción
Palabras clave
Formación del profesional, Psicología, Motivación laboral