Restructuración cadena de valores en logística
Cargando...
Archivos
Fecha
2003
Autores
Betancourth Bolívar, Juan Carlos
Mejía Cifuentes, Luis Ángel
Preciado Velazco, Ivonne del Socorro
Torres Parra, Angie Elizabeth
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Administración y Negocios
Facultad de Administración y Negocios
Resumen
SIEMENS S.A., en Colombia cuenta con las divisiones de, Informática y comunicaciones,
Energía y Soluciones Médica. Para la realización del proyecto únicamente se ha tomado la
división de Informática y comunicaciones, debido a que en esta división se están
presentando demoras en las entregas de las plantas telefónicas tanto en ventas como en
arriendo. En algunas ocasiones por la mala identificación de los elementos que son
variados y por la tramitología que se hace para los despachos de los mismos, generando
altos costos en los productos y tiempo de respuesta poco óptimo para los clientes.
Enfocándose directamente en la división de Informática y Comunicaciones, esta cuenta con
depósitos de mercancía en las diferentes sucursales en Colombia, (Barranquilla, Cali,
Medellin) y en la principal, localizada en Bogotá. Para el desarrollo de las funciones de
despachos se cuenta en las cuatro ciudades con un equipo de trabajo de 20 personas, lo
cual conlleva a una alta carga de prestaciones sociales para la empresa.
En el campo de las importaciones se observa un alto nivel de tiempo de espera, debido a la
trarnitología de documentos con la outsorsing prestadora de los servicios de importación y
exportaciones, generando costos que posteriormente se reflejan en el precio de los
productos.
El costo en el transporte es alto debido a que la mercancía debe pasar por varios controles
(aduna, outsorsing, Siemens), llegando al depósito general en Bogotá, de donde se
distribuye a los depósitos de las sucursales y posteriormente al cliente.
Descripción
Palabras clave
Administración de empresa, Administración de mercadeo, Administración de producción, Cadena de valor, Canales de comercialización, Logística comercial