Utilización de las historias de vida en la Sociología, la Psicología y la importancia que tienen para la Fisioterapia
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_16ec | eng |
dc.contributor.advisor | García, F. | |
dc.contributor.author | Barraza Sánchez, G. | |
dc.contributor.author | Colpas Truyol, A. | |
dc.contributor.author | Narváez Gastelbondo, A. | |
dc.contributor.author | Padilla Orozco, K. | |
dc.contributor.author | Silvera Altamar, J. | |
dc.contributor.author | Torres Berrio, K. | |
dc.date.accessioned | 2024-01-30T13:08:06Z | |
dc.date.available | 2024-01-30T13:08:06Z | |
dc.date.issued | 2008 | |
dc.description.abstract | Las historias de vida son una recopilación de relatos, sucesos, acontecimientos, testimonios, documentos y objetos personales e investigaciones detalladas acerca de la vida y obra de una persona, ya sea partiendo desde un punto crucial en la vida del protagonista o desde su nacimiento; Estas se caracterizan por reconstruir la dialéctica individuo- sociedad, además de mostrar los elementos comunes en una estructura social, captan la visión subjetiva con la que cada uno se ve así mismo y a los otros y, por último, descubre las claves de la interpretación de no pocos fenómenos sociales de ámbito general e histórico que sólo encuentran una explicación adecuada a través de la experiencia personal de individuos concretos. Los objetivos de la historia de vida para la investigación social giran alrededor de captar la totalidad de una experiencia biográfica en el tiempo y en el espacio; así como intenta describir los cambios por los que a lo largo de la vida va pasando una persona y las ambigüedades que la envuelve. Las historias de vida se pueden “usar” como técnica o como método, para confirmar, ampliar e ilustrar una determinada investigación; estas deben realizarse de una forma cualitativa y especifica en las cuales se realizan entrevistas flexibles y dinámicas que implican encuentros reiterados cara a cara entre el investigador e informante. Dichos encuentros van dirigidos hacia la comprensión de las perspectivas que tienen los informantes respecto de sus vidas, sus experiencias o situaciones, tal como las expresan con sus propias palabras, para literalmente construir la historia como producto final. | spa |
dc.format.mimetype | spa | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12442/13944 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Ediciones Universidad Simón Bolívar | spa |
dc.publisher | Facultad de Ciencias de la Salud | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | eng |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | eng |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Historias de vida | spa |
dc.subject | Sociedad | spa |
dc.subject | Objetivos | spa |
dc.subject | Individuo | spa |
dc.title | Utilización de las historias de vida en la Sociología, la Psicología y la importancia que tienen para la Fisioterapia | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | eng |
dc.type.spa | Trabajo de grado - pregrado | spa |
dcterms.references | De Gaulejac Vincent (profesor de sociología universidad de parís VII) proposiciones 29, (Marzo, 1999) Historia de vida y sociología clínica. | spa |
oaire.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | eng |
sb.programa | Fisioterapia | spa |
sb.sede | Sede Barranquilla | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- PDF.pdf
- Tamaño:
- 533.97 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format