Proyecto pedagógico de democracia en el Liceo Nacional Celedon de Santa Marta D.T.C.H
Cargando...
Archivos
Fecha
1997
Autores
Pertuz Cantillo, Ilse
Montoya de Granadillo, Grecia
Peña Del Valle, Ivan
Granadillo Tovar, Antonio
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Resumen
La reforma de nuestra Carta Magna que databa desde 1886, mediante un movimiento democrático y autónomo de soberanía colombiana, nos plasma en 1991 una nueva idea, cumpliéndose los anhelos con respecto al manejo de nuestros derechos y así es como se incluyen en esta reforma la obligatoriedad del estudio en una forma gratuita por parte del Estado y se dan otros tantos cambios en las normas con respecto al manejo de todos estos derechos; también surge un movimiento educativo nacional y se marcan directrices y formas de realizar una mejor educación en Colombia con una mejor calidad y pertenencia para los colombianos. Surge entonces la Nueva Ley de la Educación o Ley 115 y sus muchos decretos reglamentarios como el 1860, en el que se plantea que cada una de las instituciones educativas en el país debe formarse en un ambiente democrático, una forma de manejo amplio de las problemáticas internas a cada una de ellas planteando así el Gobierno Escolar y otro tipo de manifestaciones democráticas que son los que nos atañen a nosotros en el planteamiento de nuestro proyecto.
Descripción
Palabras clave
Proyecto pedagógico, Instituciones educativas