Antecedentes y evolución de la propiedad horizontal en la legislación colombiana
Cargando...
Archivos
Fecha
1985
Autores
Negrete Galarcio, María Elena
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales.
Resumen
La ley de propiedad horizontal data del año 1948 y todavía se rige el sistema por esta ley , en los aspectos de administración, por sus rudimentarias disposiciones que la practican conducen solo a que los edificios incorporados de la propiedad, se deterioren rápidamente y pierdan sus condiciones mínimas de habitalidad, con notario perjuicio para dueños y usuarios .
Si bien la propiedad horizontal es la solución más apta para obtener la utilización óptima del terreno en la construcción de vivienda y especialmente en las grandes ciudades por la razón de que en menor área se concentra un mayor número de personas, y de otro lado porque este tipo
de construcciones facilita grandemente la instalación de servicios públicos esenciales, abaratando su costo .
Descripción
Palabras clave
Derecho Civil, Propiedad Horizontal