Cultura corporativa y eficiencia organizacional
Archivos
Fecha
2000
Autores
Alvarez Monsalvo, Vanessa
Rodríguez Rodríguez, Ingrid
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Resumen
La cultura corporativa puede ser concebida de diversas maneras. No obstante, existe identidad de criterios en cuanto a que la cultura corporativa debe ser parte de la imagen que se vende al público, al diente. La cultura corporativa también es una forma de pensar, una forma de sentir y analizar los problemas de la entidad. En ello se trabaja actualmente y el trabajador social está llamado a desempeñar un rol protagónico en la formación e institucionalización de la cultura corporativa.
Se estima justificado el ensayo, porque el mismo gira en torno a un tema de actualidad y de cotidiana aplicación en el mundo empresarial, mundo en el que el trabajador social adquiere mayor figuración cada vez, mediante el diseño de estrategias de comportamiento y trato social, así como identificador de problemas de índole individual y colectivo entre los trabajadores. Desde un punto de vista institucional, el ensayo se justifica porque el mismo puede ser tomado como punto de partida para estudios más profundos sobre el tema de la cultura corporativa y su significación en el desarrollo empresarial.
Descripción
Palabras clave
Trabajo social, Cultura corporativa, Eficiencia organizacional