Clima organizacional y satisfacción laboral en contextos productivos del Caribe colombiano: una mirada desde distintos sectores económicos

datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.contributor.advisorMendinueta Martínez, Martha Elena
dc.contributor.advisorPolo Gallardo, Raúl Octavio
dc.contributor.authorAguirre Trejos, Cinthya Paola
dc.contributor.authorGuerra Jiménez, Edubal Miguel
dc.contributor.authorPúa Álvarez, Fray Luis
dc.contributor.authorLozano Miranda, Sofía Isabel
dc.date.accessioned2025-06-26T16:00:37Z
dc.date.available2025-06-26T16:00:37Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractObjetivo: Describir las percepciones de los trabajadores de distintos sectores económicos del Caribe colombiano respecto al clima organizacional y la satisfacción laboral en sus entornos laborales. Materiales y Métodos: El presente estudio adoptó un enfoque metodológico cuantitativo con un diseño descriptivo transversal, orientado a evaluar las percepciones sobre el clima organizacional y la satisfacción laboral. La muestra estuvo conformada por 34 trabajadores, seleccionados mediante un muestreo no probabilístico por conveniencia, dada la accesibilidad a los participantes. Previo a la recolección de datos, se solicitó y obtuvo el consentimiento informado de cada trabajador, en el cual se les explicó detalladamente los principios éticos que rigen la investigación, garantizando así el respeto a la autonomía, privacidad y confidencialidad de los participantes. Para la medición del clima organizacional, se utilizó un cuestionario adaptado basado en los principios de la norma ISO 9001:2015, un estándar internacionalmente reconocido por su enfoque en la gestión de la calidad. Este instrumento abarcó dimensiones clave relacionadas con la percepción del entorno laboral, tales como liderazgo, comunicación interna, participación del personal, trabajo en equipo, compromiso organizacional, y condiciones físicas y emocionales del ambiente de trabajo. Cada ítem fue evaluado mediante una escala Likert de cinco puntos, lo que permitió cuantificar de manera precisa la percepción de los trabajadores sobre cada dimensión. Adicionalmente, para evaluar la satisfacción laboral, se aplicó el cuestionario S20/23 desarrollado por Meliá y Peiró, que mide cinco dimensiones fundamentales de la satisfacción en el trabajo. La recolección de datos se realizó a través de formularios virtuales, lo que facilitó el acceso y la participación de los trabajadores. El análisis estadístico se llevó a cabo utilizando el lenguaje de programación Python, empleando las bibliotecas Pandas y NumPy para la manipulación y organización de datos, y Seaborn para la visualización gráfica de los resultados. Como primer paso, se realizó una depuración exhaustiva del conjunto de datos, que incluyó la detección y tratamiento de valores faltantes, la estandarización de variables categóricas y la verificación de la consistencia interna de los registros, asegurando así la calidad y confiabilidad del análisis posterior. Resultados: Las dimensiones del clima organizacional con mayor percepción negativa fueron comunicación (91.2%), trabajo en equipo (88.2%), capacitación y desarrollo (85.3%) y estructura organizacional (70.6%). Gobierno electrónico y mejora de la normatividad registraron un 64.7% de valoración negativa, mientras que dirección estratégica y mejora, junto con gestión del conocimiento, presentaron un 61.8% de percepciones negativas. En dimensiones con percepciones divididas o neutrales, ambiente físico y cultural mostró 50% negativo y 50% neutral; identidad tuvo 38.2% negativo, 50% neutral y 14.7% positivo; liderazgo presentó 41% negativo, 52.9% neutral y 2.9% positivo. Las percepciones positivas más altas se observaron en aportaciones de los funcionarios (14.7%) e identidad (11.8%), mientras que gestión por procesos, mejora de la normatividad, gobierno electrónico y dirección estratégica y mejora alcanzaron un 5.9% de valoración positiva. En cuanto a la satisfacción laboral, el 73.5% de los participantes manifestó estar satisfecho, el 23.5% insatisfecho y el 2.9% indiferentespa
dc.description.abstractObjective: To describe the perceptions of workers from various economic sectors in the Colombian Caribbean regarding organizational climate and job satisfaction within their work environments. Materials and Methods: This study employed a quantitative methodological approach with a descriptive cross-sectional design aimed at evaluating perceptions of organizational climate and job satisfaction. The sample consisted of 34 workers selected through non-probabilistic convenience sampling due to participant accessibility. Prior to data collection, informed consent was obtained from each participant, with a detailed explanation of the ethical principles governing the research, thereby ensuring respect for autonomy, privacy, and confidentiality. Organizational climate was measured using an adapted questionnaire based on the ISO 9001:2015 standard, an internationally recognized quality management framework. This instrument covered key dimensions related to workplace perception, including leadership, internal communication, staff participation, teamwork, organizational commitment, and the physical and emotional conditions of the work environment. Each item was assessed via a five-point Likert scale, enabling precise quantification of workers’ perceptions across dimensions. Additionally, job satisfaction was evaluated using the S20/23 questionnaire developed by Meliá and Peiró, which measures five fundamental dimensions of job satisfaction. Data collection was conducted through virtual forms, facilitating access and participation. Statistical analysis was performed using Python programming language, employing the Pandas and NumPy libraries for data manipulation and organization, and Seaborn for graphical visualization. Data cleaning involved thorough detection and treatment of missing values, standardization of categorical variables, and verification of internal consistency, ensuring the quality and reliability of subsequent analyses. Results: The organizational climate dimensions with the highest negative perceptions were communication (91.2%), teamwork (88.2%), training and development (85.3%), and organizational structure (70.6%). E-government and regulatory improvement registered 64.7% negative evaluations, while strategic direction and improvement, along with knowledge management, showed 61.8% negative perceptions. Dimensions with divided or neutral perceptions included physical and cultural environment (50% negative, 50% neutral); identity (38.2% negative, 50% neutral, 14.7% positive); and leadership (41% negative, 52.9% neutral, 2.9% positive). The highest positive perceptions were observed in employee contributions (14.7%) and identity (11.8%), whereas process management, regulatory improvement, e-government, and strategic direction and improvement reached 5.9% positive ratings. Regarding job satisfaction, 73.5% of participants reported being satisfied, 23.5% dissatisfied, and 2.9% indifferent.eng
dc.format.mimetypepdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12442/16744
dc.language.isospa
dc.publisherEdiciones Universidad Simón Bolívarspa
dc.publisherFacultad de Ciencias de la Saludspa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationaleng
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCultura organizacionalspa
dc.subjectSatisfacción en el trabajospa
dc.subjectSector público-privadospa
dc.subjectCondiciones de trabajospa
dc.subject.keywordsOrganizational cultureeng
dc.subject.keywordsJob satisfactioneng
dc.subject.keywordsPublic-private sectoreng
dc.subject.keywordsWorking conditionseng
dc.titleClima organizacional y satisfacción laboral en contextos productivos del Caribe colombiano: una mirada desde distintos sectores económicosspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/other
dc.type.spaOtros
dcterms.referencesAmaguaña JE, Ramón DI, Matamoros CP, Borja DF. Clima organizacional y satisfacción laboral, factores e influencia en el desempeño laboral de las se cretarias. 593 Digital Publisher CEIT. 2024;9(1):687- 99. doi:10.33386/593dp.2024.1.1351spa
dcterms.referencesPereira AE, Solís DJ. Factores del clima organizacional (Caso: Instituciones educacionales de San Carlos). Rev Scientific. 2019;4(Ed. Esp):95-115. doi:10.29394/Scientific.issn.2542-2987.2019.4.E.6.95-115spa
dcterms.referencesZambrano ML, Beltrón RA. Clima organizacional. Desempeño laboral en de partamento de áreas verdes de la Universidad Técnica de Manabí. Rev Cub ana Finan Precios. 2024;8(1):54- 63. Disponible en: https://www.mfp.gob.cu/revista/index.php/RCFP/article/vi ew/06_V8N12024_MZMyRBCspa
dcterms.referencesMendoza JM, Burbano VM, Mendoza HH. Relación entre clima organizacion al y desempeño laboral: estudio focalizado en el laboratorio empresarial LA EMCO en Tunja (Colombia). Inf Tecnol. 2022;33(6):157- 66. Doi:10.4067/S0718-07642022000600157spa
dcterms.referencesGonzáles J, Ramírez R, Terán NT, Palomino GP. Clima organizacional en e l sector público latinoamericano. Cienc Lat. 2021;5(1):1157- 70. Doi:10.37811/cl_rcm.v5i1.318spa
dcterms.referencesMurrieta Y, Ochoa E, Cordova G. Clima organizacional y sus perspectivas de medición. Revistas UNFV. 2019;7(2):97-103. Doi https://doi.org/10.24039/cv201972819spa
dcterms.referencesContreras EI, Picay IL, Burgos NE, Donoso HN. Componentes psicosociale s que repercuten en el desempeño laboral de los administradores públicos: l a realidad ecuatoriana. Rev Univ Soc. 2023;15(6):101- Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2218- 36202023000600101&lng=es&tlng=esspa
dcterms.referencesMedina NM, Heredia FD. Clima laboral en los servidores públicos de salud en Latinoamérica. Una revisión literaria. Rev Int Investig Cienc Soc. 2023;19(1):55-68. Doi:10.18004/riicsspa
dcterms.referencesCorredor AD, Beltrán LJ, Rodríguez WJ. Análisis del clima organizacional e n las empresas del sector palmero de la región Caribe colombiana. Rev Fac Cienc Econ. 2021;29(1):65-76. Doi:10.18359/rfce.4233spa
dcterms.referencesCarrillo CB, Redondo RP, Arbelaez DC. Estudios de clima organizacional: r evisión integrativa. Inf Tecnol. 2020;31(1):141-8. Doi:10.4067/S0718- 07642020000100141spa
dcterms.referencesCanales AM, López JA, Yapán AC. Clima organizacional y el desempeño la boral durante el COVID-19. Rev Interdisc Koinonía. 2021;6(Ed. Esp):124- 42. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7941178spa
dcterms.referencesIglesias AM, Torres EM, Mora YP. Estudios de clima organizacional: revisió n integrativa. Rev Electron MediSur. 2020;18(6):1189- 97. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=180065571015spa
dcterms.referencesBermejo MS, Suárez LC, Salazar MD. El clima laboral en el contexto organi zacional. Cienc Holguín. 2022;28(3). Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=18157215 9004spa
dcterms.referencesPortilla S, Fabrizzio R, Romani U, Rivera J. Una revisión sistemática acerca del liderazgo directivo y el clima organizacional en los docentes escolares. Rev Chakiñan Cienc Soc Human.2023;(20):22841. Doi:10.37135/chk.002.2 0.13spa
dcterms.referencesZempual D, Morales LE, Moreno ZE. Habilidades directivas y clima organiza cional en pequeñas y medianas empresas. Investig Adm. 2021;50(127):69- 89. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=456065109006spa
dcterms.referencesBada OF, Salas RM, Castillo EF, Arroyo EM, Carbonell CE. Estrés laboral y clima organizacional en docentes peruanos. MediSur. 2020;18(6):1138- 44. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=180065571009spa
dcterms.referencesCantú NS, Pedraza NA, Madero SM. Relación del clima laboral, satisfacción , compromiso y desempeño del capital humano en dependencias de educac ión superior. Form Univ. 2023;16(4):11-20. Doi:10.4067/s0718- 50062023000400011spa
dcterms.referencesZoraima DT. Percepción de la calidad de vida laboral en los empleados en l as organizaciones. Novum Rev Cienc Soc Appl. 2018; 8:43- 63. Disponible en: https://www.redalyc.org/journal/5713/571360738003/html /spa
dcterms.referencesKelly AJ, Paul EV. Satisfacción laboral y productividad en el área de negoci o de una entidad bancaria. Rev Cient UCSA. 2024;11:19- 29. Disponible en: https://doi.org/10.18004/ucsa/2409- 8752/2024.011.01.019spa
dcterms.referencesArrayás TN. Causas y consecuencias de la satisfacción laboral [tesis de licenciatura en internet]. Sevilla: Universidad de Sevilla; 2019 [citado 2024 Jul 5]. Disponible en: https://idus.us.es/bitstream/handle/11441/88974/ARRAYA S_TEJEDA_N_161.pdfspa
dcterms.referencesSalazar ML, Ospina NY. Satisfacción laboral y desempeño. Repositorio Inte rnacional UPB. 2019;6(1). Disponible en: https://repository.upb.edu.co/bitstream/handle/20. 500.11912/9384/Satisfacci%c3%b3n%20laboral_desempe%c3%b1o.pdfspa
dcterms.referencesBedoya ME, Carrillo LM, et al. Factores asociados a la satisfacción laboral e n docentes de una institución de educación superior del Caribe Colombiano. Espacios [Internet]. 2018 [citado 2024 Jul 5];39(1- 2). Disponible en: http://hdl.handle.net/11323/3312spa
dcterms.referencesGraciela CG, Magali VV, et al. Compromiso organizacional: antecedentes y consecuencias. Conciencia Tecnológica [Internet]. 2020;(60) [citado 2024 Jul5]. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=94465715 006spa
dcterms.referencesCornejo JF, Ríos LL. Percepciones: la satisfacción laboral en la gestión de p royectos de traducción durante la pandemia COVID-19. Investig Negocios. 2023;16(28):2232. Disponible en: https://doi.org/10.38147/invneg.v16i28.23 1spa
dcterms.referencesDávila RC. Clima laboral y satisfacción laboral en trabajadores de una empr esa de servicio de Trujillo, Perú. Univ Soc [Internet]. 2023;15(5):286- 95. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S22 1836202023000500286&lng=es&nrm=isospa
dcterms.referencesSolís LE, Burgos SS. Componente emocional en la satisfacción laboral de e mpleados de PYMES: revisión bibliográfica. Podium [Internet]. 2023;43:163- 76. Disponible en: https://doi.org/10.31095/podium.2023.43.10spa
dcterms.referencesGómez A, Taboada O, Sánchez JP. Satisfacción laboral de los académicos de la Licenciatura de Cirujano Dentista de la Facultad de Estudios Superior es Zaragoza, Universidad Nacional Autónoma de México. Rev Estomatol H erediana [Internet]. 2023;33(1):10- 7. Disponible en: http://dx.doi.org/10.20453/reh.v33i1.4429spa
dcterms.referencesSánchez MC. Impacto del trabajo a turnos sobre la salud y la satisfacción la boral de los trabajadores en España. Soc Estado [Internet]. 2021;36(1):109– 31. Disponible en: https://doi.org/10.1590/s0102-6992-202136010006spa
dcterms.referencesPita M, Varas MC. Satisfacción laboral en Latinoamérica en los últimos 5 años: una revisión de la literatura científica [trabajo de investigación en Internet]. Lima: Universidad Privada del Norte; 2018 [citado 2024 Jul 5]. Disponible en: http://hdl.handle.net/11537/21346spa
dcterms.referencesBazalar MA, Choquehuanca Saldarriaga CA. Clima organizacional y satisfa cción laboral de los trabajadores de la Universidad Nacional del Callao. Rev Investig Cient Tecnol Llamkasun. 2020;1(2):39- 41. Disponible en: https://doi.org/10.47797/llamkasun.v1i2.12spa
dcterms.referencesGutiérrez Banegas A, Olivera Pérez E, Bastida Escamilla E, Castillo Soto M. Factores de satisfacción laboral en tiempos de crisis económica: una revisi ón sistemática. Rev Cient Vis Futuro [Internet]. 2022;26(2):3- 4. Disponible en: http://www.scielo.org.ar/pdf/vf/v26n2/1668-8708-VF-26-02- 00001.pdfspa
dcterms.referencesAgurto Ruiz KP, Mogollón García S, Castillo Chung B. El papel del engage ment ocupacional como alternativa para mejorar la satisfacción laboral de lo s colaboradores. Univ Soc [Internet]. 2020;12(4):13. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S2218- 36202020000400112&script=sci_arttextspa
dcterms.referencesPeñafiel Marchan A. Estudio de caso de satisfacción laboral de servidores p úblicos pertenecientes a procesos adjetivos y sustantivos de un instituto nac ional descentralizado [tesis de maestría en internet]. Medellín: Universidad EAFIT; 2018 [citado 2024 Jul 5]. Disponible en: https://repository.eafit.edu.co/server/api/core/bitstreams/f6 530ff9-82c6-4c28-8e55-74f4d135a04e/contentspa
dcterms.referencesMerino Núñez M, Díaz Jave A. El estudio del nivel de satisfacción laboral de las empresas públicas y privadas de Lambayeque[informe de investigación] . Fundación Dialnet; 2008. Disponible en: http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/bitstream/handl e/123456789/10734/F-DC125%20%20Informe%20Final.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dcterms.referencesHernández Jaimes BG, Guerrero Sánchez P, Gómez Peralta H, Ramírez G onzález K. Satisfacción laboral y rendimiento laboral en el rendimiento de c olaboradores en organizaciones bancarias de México. Rev Venez Gerenc [Internet]. 2024;29(107):1144- 1158. Disponible en: https://doi.org/10.52080/rvgluz.29.107.10spa
dcterms.referencesMoreno Vásquez D, Rojas Churata C. Clima organizacional y satisfacción laboral en una empresa agroindustrial de Perú. RIDE Rev Iberoam Investig Desarro Educ [Internet]. 2022;13(25):1-16. Disponible en: https://www.ride.org.mx/index.php/RIDE/article/view/1668/4811spa
dcterms.referencesLeón Galarza C, Murillo Egas M. Factores psicosociales que influyen en la satisfacción laboral del personal de Contact Center de la empresa Gestiona en la ciudad de Quito. [Internet]. Rev Científica Mundo de lo Empresarial; 2023 [citado 2024 Jul 6]. Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/386887733_Factores_psicosociale s_que_influyen_en_la_satisfaccion_laboral_del_personal_de_Contact_cent er_de_la_empresa_Gestiona_en_la_ciudad_de_Quitospa
dcterms.referencesOrganización Mundial de la Salud (OMS). Guía técnica para la gestión de los factores y riesgos psicosociales en el trabajo. Buenos Aires: Superintendencia de Riesgos del Trabajo; 2020. Disponible en: https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/guia_factores_y_riesgos_psi cosociales_2.pdfspa
dcterms.referencesEgbezien H. Work–Family Spillover and Job Satisfaction in the Public Sector: A Conceptual Review. Rev Religación [Internet]. 2024;9(43):44-56. Disponible en: https://revista.religacion.com/index.php/religacion/article/view/1342eng
dcterms.referencesClima organizacional y su impacto en la productividad en empresas del sect or veterinario. Rev Venez Salud Pública [Internet]. 2024 [citado 2024 Jul 7]; Disponible en: https://ve.scielo.org/scielo.php?pid=S2665- 03982024000202051&script=sci_arttextspa
dcterms.referencesVesga Rodríguez JJ. Clima organizacional: teoría y práctica. ResearchGate [Internet]. 2024 [citado 2024 Jul 7]; Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/349857717_Cli ma_organizacional_teoria_y_practicaspa
dcterms.referencesWorld Health Organization. Mental health at work [Internet]. Geneva: WHO; 2022 [citado 2024 Jul 7]. Disponible en: https://www.who.int/es/newsroom/fact-sheets/detail/mental-health-at-workeng
dcterms.referencesAliaga Priale J. Estrés laboral y clima organizacional en los colaboradores d e una empresa concesionaria de alimentos en Huancayo durante el año 2023 [tesis de licenciatura en internet]. Universidad Continental; 2024 [citado 2024 Jul7]. Disponible en: https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20 .500.12394/15107/11/IV_FHU_501_TE_Aliaga_Priale_2024.pdfspa
dcterms.referencesGonzález A, Hernández V. Factores psicosociales y clima laboral en instituc iones públicas. Rev Psicol Trab Organ. 2020;36(2):85- 93. Doi:10.5093/jwop2020a7spa
dcterms.referencesParras, J., et al.Impacto del clima organizacional en la productividad laboral en pymes de servicio panameñas. Revista Synergía. 2024; 3(2), 11- 29. Disponible en: https://revistas.up.ac.pa/index.php/synergia/article/view/6 198ResearchGatespa
dcterms.referencesSerrano Orellana, B. J.,& Portalanza, C. A.Influencia del liderazgo sobre el c lima organizacional. Suma de Negocios. 2014; 5(11), 117- 125. Doi:10.1016/S2215-910X(14)70026-6www.elsevier.com+1SciELO Colombia+spa
dcterms.referencesQuiroz Sanabria, Y. D., & González Gamarra, Y. V. Revisión documental: Clima organizacional en el bienestar psicológico de lo s empleados. Universidad Cooperativa de Colombia. 2020; Disponible en: h ttps://repository.ucc.edu.co/bitstreams/e5509f5b-b1bd-4c63-8a4bf48d6db245c5/downloadRepositorio UCCspa
dcterms.referencesPsicoSmart.El impacto del clima laboral en la retención de talento y la produ ctividad. 2024. Disponible en: https://psico-smart.com/articulos/articulo-elimpacto-del-clima-laboral-en-la-retencion-de-talento-y-la-productividad162613Psico Smartspa
dcterms.referencesIsuiza, M., et al. Satisfacción laboral explicada a través de la cultura y el lide razgo organizacional. Revista Venezolana de Gerencia. 2025;30(1):2102. Disponible en: https://ve.scielo.org/scielo.php?pid=S2739- 00632025000102102&script=sci_arttextSciELO+2SciELO+2SciELO+2spa
dcterms.referencesMinayaSerna, A.E., et al. Gestión del talento humano y satisfacción laboral. Revista de Investigación en Psicología. 2024;9(1):130. Disponible en: https://ve.scielo.org/scielo.php?pid=S2542- 30882024000300130&script=sci_arttextSciELO+2SciELO+2SciELO+2spa
dcterms.referencesSaavedra Meléndez, M., Delgado Bardales, M. Impacto de las políticas labo rales en el rendimiento de organizaciones públicas y privadas. Revista Vene zolana de Gerencia. 2025;30(3):202. Disponible en: https://ve.scielo.org/scielo.php?pid=S2739- 00632025000300202&script=sci_arttextspa
dcterms.referencesSolís-Magaña I, Mapén-Franco FJ, Méndez-Magaña WS. Satisfacción laboral en colaboradores de una cadena mexicana de supermercados. Rev Arbitr Interdiscip Koinonía [Internet]. 2021 [citado 2024 Jul 7];6(11):1-15. Disponible en: https://www.redalyc.org/journal/686/68662655005/html/spa
dcterms.referencesMoreno Menéndez FM, Sánchez Auris KF, Tacure Alvarez CA, Aliaga Fuent es RG, Ñaurima Ortega H. Compromiso organizacional y gestión administra tiva en el personal de una comisaría de la región Junín - Perú, 2022. eRevista Multidisciplinaria del Saber [Internet]. 2023;1:313. Disponible en: https://ve.scielo.org/scielo.php?pid=S2739- 00632025000300144&script=sci_arttextspa
dcterms.referencesSolísSOT. Clima organizacional, satisfacción laboral y percepción de calida d del servicio en instituciones estatales: una revisión sistemática. Cienciama tria.2024;10(19):51. Disponible en: https://ve.scielo.org/scielo.php?pid=S25 42-30292024000200051&script=sci_arttextspa
dcterms.referencesMelgar BJ, Poxtan PD, Ramos RP, Leiner M. La motivación extrínseca e intrínseca y su relación con el compromiso organizacional de operadores de producción de la Industria Maquiladora de Exportación de Ciudad Juárez. Rev Espacios [Internet]. 2024 [citado 2025 Jun 24];45(3):36. Disponible en: https://ve.scielo.org/scielo.php?pid=S0798- 10152024000300036&script=sci_arttextspa
dcterms.referencesIsuiza M, Díaz L, Delgado R, Guerrero M. Satisfacción laboral explicada a tr avés de la cultura y el liderazgo organizacional. Rev Venez Gerenc.2025;30 (1):2102. Disponible en: https://ve.scielo.org/scielo.php?pid=S2739- 00632025000102102&script=sci_arttextspa
dcterms.referencesPreciado MA. Satisfacción laboral intrínseca y engagement en personal de servicio social profesional de enfermería. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar. 2022;6(6):6114–6132. Disponible en: https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v6i6.3862.spa
dcterms.referencesLópez SCP, Peña C MC, Chávez MAG. Satisfacción laboral: factores intrínsecos y extrínsecos del trabajador. Vinculategica. 2021;7(1):1–15. Disponible en: https://doi.org/10.29105/vtga7.1-170.spa
dcterms.referencesAvendaño Castro WR, Luna Pereira HO, Rueda Vera G. Satisfacción laboral de los docentes: un análisis desde los factores extrínsecos e intrínsecos. Rev Venez Gerenc. 2021;26(Esp.5):190–201. Disponible en: https://doi.org/10.52080/rvgluz.26.e5.13spa
dcterms.referencesDíaz J, Pérez L, Martínez R. Satisfacción laboral: algunas consideraciones. Revista de Psicología del Trabajo y de las Organizaciones [Internet]. 2023;39(1):45–53. Disponible en:https://www.researchgate.net/publication/366907992_Satisfaccion_labor al_algunas_consideracionespa
dcterms.referencesMartínez de Lafuente D, Osés A.¿Cuánto importan las condiciones no mate riales? Los trabajadores renunciarían a una quinta parte del salario para no estar estresados. El País [Internet]. 2025 Apr 30 Disponible en: https://elpais.com/economia/2025-04-30/cuanto-importanlas-condiciones-no-materiales-los-trabajadores-renunciarian-a-una-quintaparte-del-salario-para-no-estar-estresados.htmlspa
dcterms.referencesMarín AC, Girón MX. Clima organizacional y satisfacción laboral en empleados de una empresa prestadora de servicios de salud en la ciudad de Medellín en el semestre. (Tesis de pregrado). Colombia: Universidad Uniminuto; 2019. chromeextension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://repository.uniminuto.e du/bitstream/10656/15070/1/TP_MarinAlejandraGir%C3%B3nMayra_2020.pdfspa
dcterms.referencesGovea K, Zuñiga D. El clima organizacional como factor en la satisfacción laboral de una empresa de servicios. Revista Investigación y Negocios, 2020; 13(21), 15-22. https://doi.org/10.38147/inv&neg.v13i21.80spa
dcterms.referencesPedraza NA. El clima organizacional y su relación con la satisfacción laboral desde la percepción del capital humano. Revista Lasallista de investigación, 2019; 15(1), 90-101. https://doi.org/10.22507/rli.v15n1a9spa
dcterms.referencesIglesias AM, Torres EM, Mora YP. Estudios de clima organizacional: revisión integrativa. Rev Electron MediSur [Internet]. 2020 [citado 2025 May 21];18(6):1189–97. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=180065571015spa
dcterms.referencesMedina NM, Heredia FD. Clima laboral en los servidores públicos de salud en Latinoamérica. Una revisión literaria. Rev Int Investig Cienc Soc [Internet]. 2023 [citado 2025 May 21];19(1):55–68. doi:10.18004/riicsspa
dcterms.referencesCarrillo CB, Redondo RP, Arbelaez DC. Estudios de clima organizacional: revisión integrativa. Inf Tecnol [Internet]. 2020 [citado 2025 May 21];31(1):141–8. doi:10.4067/S0718-07642020000100141spa
dcterms.referencesAvendaño G, Luna Y, Rueda A. Satisfacción laboral y motivación en el ámbito organizacional. En: Factores psicosociales del entorno laboral. Bogotá: U. Cooperativa; 2021spa
dcterms.referencesSolís LE, Burgos SS. Componente emocional en la satisfacción laboral de empleados de PYMES: revisión bibliográfica. Podium [Internet]. 2023 [citado 2025 May 21];43:163–76. Disponible en: https://doi.org/10.31095/podium.2023.43.10spa
dcterms.referencesCornejo JF, Ríos LL. Percepciones: la satisfacción laboral en la gestión de proyectos de traducción durante la pandemia COVID-19. Investig Negocios [Internet]. 2023 [citado 2025 May 21];16(28):22–32. Disponible en: https://doi.org/10.38147/invneg.v16i28.231spa
oaire.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
sb.investigacionProcesos de intervención en seguridad y salud en el trabajospa
sb.programaEspecialización en Seguridad y Salud en el Trabajospa
sb.sedeSede Barranquillaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
No hay miniatura disponible
Nombre:
PDF_RESUMEN.pdf
Tamaño:
428.44 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
PDF.pdf
Tamaño:
1.16 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.93 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones